Satélites
EMEA/Asia
The Daily
Ago24,2016

Al final de la tarde de este miércoles 24, Ïntelsat, el gigante satelital propietario de la primera red globalizada del mundo, tuvo dos buenas razones para un gran festejo. Los nuevos satélites de la operadora, el Intelsat 33e y el Intelsat 36, completaron con éxito la primera parte de su periplo espacial tras el lanzamiento a bordo de una nave Ariane, desde la base de Arianespace, en la Guyana Francesa.
El despegue se produjo a las 6:16pm EDT, siendo el 33e el primero en separarse del cohete a las 6:44pm para seguir la ruta hacia su órbita, 60° East, en donde sustituirá al Intelsat 904, que será reasignado.
El 36 se separó 13 minutos después. Su destino es 68,5° E, un punto orbital que compartirá con el Intelsat 20.
EL SEGUNDO DE LOS EPIC
El Intelsat 33e es el segundo satélite que parte hacia su órbita de los siete satélites de alto rendimiento previstos dentro de la revolucionaria generación Intelsat EpicNG. Una vez situado en el punto orbital de 60° E, incrementará la capacidad de alto rendimiento en banda C y Ku en las regiones de África, Europa, Oriente Medio y Asia.
Fabricado por Boeing, este satélite -el número 57 de la operadora lanzado por Arianespace- se unirá a 29e, el primero de la generación EpicNG, lanzado en enero pasado, para entregar una cobertura ampliada 'high throughput' a la región del Oceano Atlántico Norte y las Américas.
Según las especificaciones brindadas por Intelsat, el satélite está equipado con la carga útil digital más avanzada del sector en una nave espacial comercial, combinando wide beams y spot beams con tecnología de reutilización de frecuencias. La carga útil digital proporciona a los clientes seguridad y flexibilidad sin precedentes, permitiendo un acceso sin problemas y la capacidad de traslado de la capacidad para que coincida con sus necesidades de uso en una región o periodo de tiempo determinado. Intelsat EpicNG está optimizada para proporcionar conectividad satelital en aplicaciones que incluyen Internet de las cosas, empresarial, infraestructura inalámbrica, movilidad aeronáutica y marítima, y gobierno.
"El Intelsat 33e marca otro hito importante a medida que continuamos nuestra jornada 'épic' hacia el cumplimiento de las necesidades de nuestros clientes para un mayor rendimiento, una mejora en la economía y un acceso simplificado a las soluciones satelitales. Nuestro primer satélite de alto rendimiento, el Intelsat 29e, ya está en servicio, superando las expectativas de nuestros clientes en las Américas. Ahora con el 33e, los clientes que operan en la región EMEA y las regiones de Asia Pacífico, estarán en capacidad ahora de aprovechar las capacidades diferenciadas de Intelsat EpicNG y una mayor eficiencia para hacer crecer sus negocios y proporcionar valor añadido", declaró Stephen Spengler, CEO de Intelsat.
"El 33e y la arquitectura Intelsat EpicNG son totalmente compatibles e interoperables con la flota de satélites de Intelsat existente y la infraestructura terrestre. Esto permite a los clientes utilizar de manera rentable hardware de red instalado en ese momento, para que puedan tener acceso inmediato a la conectividad de alto rendimiento. El 33e también nos lleva un paso más cerca de ofrecer el primer haz ancho global, totalmente interoperable y servicios de banda Ku de banda ancha de alto rendimiento. Mantenemos la fecha prevista para poner en marcha los cinco satélites Intelsat EpicNG restantes. En 2018 se completará nuestra cobertura global, con la adición de la región del Océano Pacífico", agregó.
REFUERZO EN ÁFRICA Y OCÉANO ÍNDICO
El Intelsat 36, de 3.253 kilos, contabilizado como el satélite número 58 de Intelsat en ser lanzado por Arianespace, construido para Intelsat por Space Systems / Loral (SSL), está diseñado con sus bandas C y Ku para mejorar la cobertura de medios de comunicación y la distribución de contenidos audiovisuales en las regiones de África y Océano Índico. La carga útil de banda Ku le servirá a la plataforma MultiChoice, líder DTH en Sudáfrica.
"Intelsat 36 es un testimonio de nuestra dedicación a trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes en África para apoyar las necesidades de infraestructura en la región. Tener acceso coherente y accesible a los contenidos informativos y de entretenimiento es vital para una comunidad y sus ciudadanos. Intelsat 36 permitirá extender la operación de canales de alta definición en toda la región. Estamos orgullosos de asociarnos una vez más con Multichoice", aseguró Spengler.