Satélites
Asia Pacífico
The Daily
Sep26,2018

Intelsat tuvo un buen par de razones para festejar en la noche de este martes 26, en Kourou, Guyana Francesa. También Arianespace tuvo satisfacciones por el mismo acontecimiento: su nave insignia, la Ariane 5, cumplió su centésimo lanzamiento. Ha sido la sexta operación este año desde la base caribeña para la lanzadora europea, que además del Ariane 5 gestiona otros dos cohetes, el Vega italiano y el Soyuz ruso. Con los tres ha realizado en total 300 misiones.
El vuelo tenía muchos intereses para la principal compañía global de satélites de comunicaciones del mundo. Intelsat le había confiado a Arianespace sus satélites Horizons 3e y el Intelsat 38. El lanzamiento sin fallas ha permitido que el Horizons 3e viaje sin problemas hacia su destino orbital, 1 69º E. El despegue de la nave ocurrió a las 6:38 pm EDT. El satélite fue el primero en separarse de la parte superior del cohete a las 7:06 pm EDT. La adquisición de la señal fue confirmada por los operadores de la torre de control de Arianespace.
Horizons 3e es propiedad de una empresa conjunta compuesta por Intelsat y Sky Perfect JSAT. Construido por Boeing, con tecnología EpicNG de Intelsat, el nuevo satélite ha sido diseñado para brindar soluciones satelitales de alto rendimiento, en bandas C y Ku, a Asia y a la región del Océano Pacífico. Una vez operativo, completará la cobertura global de Intelsat EpicNG y proporcionará a los clientes de banda ancha, móviles y de gobierno “un rendimiento, resistencia y redundancia sin igual”, según destaca un comunicado de las compañías involucradas.
Se espera que el Horizons 3e comience a funcionar en el primer trimestre de 2019.
"La demanda de conectividad de banda ancha nunca ha sido mayor. El rendimiento probado de la plataforma Intelsat EpicNG, combinado con nuestra flota satelital wide-beam global, nos permite satisfacer de manera única las demandas de los clientes en un amplio rango de verticales y aplicaciones. La tecnología de Intelsat EpicNG ha permitido conectividad de banda ancha asequible y sostenible a comunidades marginadas de todo el mundo; ha brindado conectividad resistente y de alta calidad a empresas en regiones urbanas y remotas; ha proporcionado a los pasajeros de líneas aéreas y cruceros una conectividad de alta velocidad para sus necesidades de entretenimiento y negocios; y ha garantizado una conectividad segura y resistente para los clientes gubernamentales. Junto con nuestro socio de larga data, Sky Perfect JSAT, esperamos ayudar a nuestros clientes en la región a expandir sus negocios y alcanzar sus objetivos de crecimiento", dijo Stephen Spengler, CEO de Intelsat.
Horizons 3e es el primer satélite Intelsat EpicNG que cuenta con un amplificador multipuerto que permite la portabilidad de energía en todos los haces puntuales de banda Ku. Según subrayan en Intelsat, “con este amplificador, la potencia se puede ajustar a cada haz para cumplir con las demandas de rendimiento del cliente. Esta carga útil digital mejorada y de avanzada presenta una interconectividad de haz total en tres bandas comerciales y mejoras significativas en potencia, eficiencia y flexibilidad de cobertura.Al combinar el uso de este aporte satelital con la demanda de tráfico, la movilidad aeronáutica y marítima, los operadores de redes fijas e inalámbricas, las empresas corporativas y los clientes gubernamentales, pueden aprovechar las mejoras de eficiencia adicionales para expandir su red y aplicaciones en toda la región de Asia Pacífico”.
Además de la tecnología de intercambio de energía, el satélite brinda resistencia adicional a la plataforma de servicios gestionados de IntelsatOne Flex, para su uso en aplicaciones empresariales, gubernamentales y de movilidad.
EL OTRO PASAJERO
Quince minutos después de soltarse el Horizons 3e llegó el turno para el Intelsat 38/Azerspace 2, el satélite en el que están aliados Intelsat y Azercosmos, construido por SSL, una compañía de Maxar Technologies Ltd. (anteriormente MacDonald, Dettwiler and Associates Ltd.). Separado del cohete a las 7:21 pm EDT, el satélite de banda Ku se colocará en la ubicación orbital 45ºE, en reemplazo del Intelsat 12. Albergará plataformas Direct-to-Home (DTH) para Europa Central y Oriental, así como para la región de Asia y el Pacífico. Intelsat 38 también proporcionará conectividad para redes corporativas y aplicaciones gubernamentales en África.
Según un comunicado, el satélite ayudará a Azercosmos a satisfacer la creciente demanda de servicios de televisión directa al hogar (DTH) y gobiernos en Europa, Asia Central y del Sur, Medio Oriente y África Subsahariana. También proporcionará conectividad de banda Ku de alta potencia al continente africano desde 45 grados este. El Azerspace-2 está diseñado idealmente para antenas más pequeñas y ofrecerá conectividad cruzada entre África Oriental, África Occidental y África Central, Europa y Asia Central.
Se espera que Intelsat 38/Azercosmos-2 entre en servicio en el primer trimestre de 2019.
CENTÉSIMO LANZAMIENTO DE ARIANE
Con el lanzamiento de este martes, su número 100, el Ariane 5 ha puesto en órbita un total de 207 satélites con una masa acumulada de más de 790 toneladas para 68 clientes en sus 22 años de funcionamiento. Desde sus inicios, su capacidad de lanzamiento se ha incrementado en un 15 %, y así en junio de 2017 puso en órbita geoestacionaria una masa neta de 9.969 kilos.
A partir de 2020 está previsto que la gama de lanzaderas de Arianespace se complete con la que está destinado a ser su sucesora, el Ariane 6.