El acuerdo por casi US$ 50 millones brinda a los clientes y agencias de Publicis, un inventario publicitario exclusivo en el servicio de video móvil Go90, durante tres meses a partir del Q4 2015.
El acuerdo por casi US$ 50 millones brinda a los clientes y agencias de Publicis, un inventario publicitario exclusivo en el servicio de video móvil Go90, durante tres meses a partir del Q4 2015.
One por AOL será la primera plataforma móvil programática abierta en el mercado. El conjunto de ofertas de edición de la compañía, se verá reforzado con una plataforma de monetización para desarrolladores de más de 65.000 apps.
One por AOL será la primera plataforma móvil programática abierta en el mercado. El conjunto de ofertas de edición de la compañía, se verá reforzado con una plataforma de monetización para desarrolladores de más de 65.000 apps.
La adquisición permitirá que Cross amplíe los tipos de productos y servicios que la compañía ofrece a los operadores y los anunciantes a nivel mundial.
La adquisición permitirá que Cross amplíe los tipos de productos y servicios que la compañía ofrece a los operadores y los anunciantes a nivel mundial.
La compañía de publicidad de video, propiedad de Comcast, ha nombrado a Mike Lawlor y a Susanna Lee, nuevos VPs para Servicios de Asesoría y Marketing.
La compañía de publicidad de video, propiedad de Comcast, ha nombrado a Mike Lawlor y a Susanna Lee, nuevos VPs para Servicios de Asesoría y Marketing.
La firma de anuncios de video móvil ha logrado captar el interés de grandes inversores como Halyard Capital y Bridge Bank.
La firma de anuncios de video móvil ha logrado captar el interés de grandes inversores como Halyard Capital y Bridge Bank.
La asociación que promueve la publicidad en TV paga, representada por su presidente y CEO, Gary McBride, dictó conferencias en Guatemala, Costa Rica y Panamá, con una asistencia total de 347 personas.
La asociación que promueve la publicidad en TV paga, representada por su presidente y CEO, Gary McBride, dictó conferencias en Guatemala, Costa Rica y Panamá, con una asistencia total de 347 personas.
El gasto se redujo un 5%. Influye mucho que el mismo período del año anterior fue previo a la Copa del Mundo. Excluyendo la programación deportiva, el gasto en publicidad en TV cayó un 3% en el período.
El gasto se redujo un 5%. Influye mucho que el mismo período del año anterior fue previo a la Copa del Mundo. Excluyendo la programación deportiva, el gasto en publicidad en TV cayó un 3% en el período.
La oferta del proveedor de soluciones de publicidad de marcas de videos digitales está dirigida a agencias, anunciantes de marcas y editores.
La oferta del proveedor de soluciones de publicidad de marcas de videos digitales está dirigida a agencias, anunciantes de marcas y editores.
Los ingresos por product placement en EE UU subieron un 12,8% a US$6.010 millones en 2014. Aumento proyectado de 13,2% en el primer semestre de 2015. ¿Las razones para este crecimiento? la integración de la televisión, el mundo digital y la música, así como el uso del DVR y las oportunidades que brindan las telenovelas.
Los ingresos por product placement en EE UU subieron un 12,8% a US$6.010 millones en 2014. Aumento proyectado de 13,2% en el primer semestre de 2015. ¿Las razones para este crecimiento? la integración de la televisión, el mundo digital y la música, así como el uso del DVR y las oportunidades que brindan las telenovelas.
Los ejecutivos principales y reconocidos presentadores de la cadena serán anfitriones del evento convocante del mercado publicitario.
Los ejecutivos principales y reconocidos presentadores de la cadena serán anfitriones del evento convocante del mercado publicitario.
La firma de tecnología de publicidad online automatizada busca reforzar su papel como líder en el mercado programático directo, tras la compra de su rival. Colofón: probable salida a Bolsa.
La firma de tecnología de publicidad online automatizada busca reforzar su papel como líder en el mercado programático directo, tras la compra de su rival. Colofón: probable salida a Bolsa.
2014 fue un año complicado para el mercado publicitario en TV, con un descenso del 0,4 % excluyendo los ingresos no recurrentes, debido a la presencia cada vez mayor de los formatos digitales.
2014 fue un año complicado para el mercado publicitario en TV, con un descenso del 0,4 % excluyendo los ingresos no recurrentes, debido a la presencia cada vez mayor de los formatos digitales.