Finanzas
Internacional
The Daily
Jun13,2025

Sin datos oficiales de momento, en estas últimas horas habría quedado cerrada la venta del canal Telefe de Argentina, líder absoluto desde hace años de la TV abierta nacional. De acuerdo a los trascendidos, Paramount habría cerrado negociaciones con empresarios argentinos, entre ellos Marcelo Fígoli, dueño de Alpha Media (holding propietario de las radios Rivadavia, Metro, Rock & Pop, Mega, Splendid y Colonia, la agencia Noticias Argentinas, el Parque de la Costa, e inversor en clubes de fútbol en España y Uruguay); Juan Cruz Ávila, hijo del creador de Torneos, actualmente convertido en un emprendedor de medios referencial a nivel nacional, y Gustavo Yankelevich, un histórico en el mando del canal antes de ser adquirido por Telefónica (y luego traspasado a Viacom).
Sobre el monto de la operación, hay dos cifras que se citan extraoficialmente: US$ 120 millones y US$ 80 millones, ambas muy alejadas del valor que llegó a tener la televisora en lo que va del siglo. El comprador habría desembolsado menos de la tercera parte del monto que pagó por la estación de televisión la hoy rebautizada Paramount Global. La alicaída situación de la televisión abierta en el escenario audiovisual actual local y mundial ha quedado expuesta otra vez. No había oferentes decididos a poner sobre la mesa más de lo que se habría pagado, pese al extraordinario desempeño de ratings. Paramount necesitaba dejar cerrado este capítulo cuanto antes como parte de los movimientos precedentes a la crítica reestructuración impuesta por su fusión a Skydance. La desinversión incluye también al broadcaster chileno Chilevisión, otro líder nacional de audiencias.
Antes del traspaso, Paramount adelantó el despido del 3.5% del personal del canal.
Un comunicado oficial de la compañía destinado a los empleados ha dado a entender el proceso en el que se encuentra. "A medida que navengamos por los continuos descensos lineales de toda la industria y el entorno macroeconómico dinamico, al tiempo que priorizamos las inversiones en nuestro creciente negocio de streaming, estamos tomando las medidas difíciles, pero necesarias, para optimizar aún más nuestra organización a partir de esta semana... Este proceso también puede resultar en algunos impactos para nuestra fuerza laboral fuera de Estados Unidos con el tiempo. Como siempre, cualquier cambio se considerará de acuerdo con las obligaciones legales locales. Reconocemos lo difícil que es esto y estamos agradecidos por el arduo trabajo y las contribuciones de todos. Estos cambios son necesarios para abordar el entorno en el que estamos operando y posicionar mejor a Paramount para el éxito".