Ratings
España
The Daily
Abr1,2024
La 1, el principal broadcaster público de España, ha cerrado el mes de marzo con un 9,2% de cuota con su mejor dato en este mes de los últimos cuatro años. Destacan los datos de audiencia de las dos últimas citas de la Selección Española de fútbol; los telediarios, que siguen en segunda posición; Bake Off: famosos al horno que logra su mejor dato mensual; o La Promesa, líder de su franja por décimo mes consecutivo.
RTVE, segunda opción informativa
Los informativos de RTVE continúan en segunda posición, con una media de 1.273.000 espectadores y un 11,4% de cuota, y mejoran una décima respecto a marzo de 2023.
El Telediario 1 logra una media de un 11,7% y 1.158.000 espectadores de lunes a viernes, y de un 11,8% y 1.178.000 espectadores en el fin de semana. El Telediario 2 cierra marzo con un 11,1% y 1.376.000 seguidores los días laborables y con un 11,3% y 1.422.000 espectadores el fin de semana. En todos los casos son la segunda opción de la audiencia para informarse.
Entretenimiento
Bake Off: famosos al horno anota en marzo un 11,7% de cuota, 814.000 seguidores en lineal y 1.003.000 sumando el consumo en diferido. Mejora su cuota en siete décimas respecto a febrero y firma su mejor promedio mensual. Se mantiene como segunda opción en su franja de emisión y como líder en todos los segmentos de 13 a 64 años.
El cazador logra un 10,3% de cuota y 948.000 espectadores y mantiene su buen rendimiento. Su emisión más vista y con mejor cuota del mes es la del martes 12, que convocó a 1.155.000 espectadores, con el 12,6%, su segunda mejor cuota de la temporada.
Éxito de la ficción diaria de La 1
La Promesa sigue imparable, con una de sus mejores cifras mensuales históricas: un 12,2% de cuota y 994.000 espectadores, su mejor resultado de los últimos cinco meses. Además, es la ficción más consumida en diferido (313.000 espectadores), lo que eleva su dato global a 1.307.000 espectadores y un 15%. Lidera su franja por décimo mes consecutivo y amplía un punto su ventaja sobre la segunda opción y 2.4 puntos sobre la tercera.
La Moderna cierra marzo con una media del 8,4% y 751.000 espectadores. Es la oferta que más se incrementa en su franja (una décima); se mantiene líder en los jóvenes, y asciende a la segunda posición en el público de mayor edad.
4 Estrellas vuelve a ser una de las series más consumidas en diferido (194.000 espectadores), lo que eleva su media a 1.166.000 espectadores y un 8,3%.
Programas de actualidad
La Hora de La 1 anotó en marzo un 13,7% de cuota y 315.000 espectadores. Crece 1,7 puntos y 57.000 espectadores frente a febrero y 1,6 puntos frente a la temporada anterior. Lidera la franja de emisión entre los jóvenes (13,3%) y los mayores de 65 años (17,9%).
Mañaneros registra un 8% y 261.000 espectadores, y mejora en 0.8 puntos el dato de su franja respecto a marzo de 2023. Y Ahora o nunca promedia un 7,3% y 588.000 espectadores, ocho décimas más que en marzo del año pasado.
Aquí la Tierra sigue siendo uno de los programas más seguidos de La 1. Cierra marzo con un 11,7% y 1.280.000 espectadores.
RTVE Play cierra marzo con 9,4 millones de visitantes únicos, un 8,8% más que en marzo de 2023. La Promesa y el cine (Somos cine y Cine internacional) se mantienen un mes más como contenidos más vistos en VOD, seguido de Maestros de la costura, que mejoran el rendimiento del mes pasado y suma un 13% de visitantes. El especial 8M: Las mujeres facturan reúne a más de 40.000 espectadores en VOD y entra en el top 24 de programas más vistos del mes.
RTVE.es marca casi 19 millones de visitantes únicos, un 2,3% más que el año anterior.
Las redes sociales de RTVE logran más de 360 millones de visualizaciones (236 millones son visualizaciones de vídeo) y 12,2 millones de interacciones. Con 95 millones de visualizaciones, la marca RTVE Noticias, es la que más impacto ha tenido. Los directos publicados en redes superan los 4,6 millones de visualizaciones.
TikTok es la red social con más impacto, con 122 millones de visualizaciones de vídeo. El barco que derrumba el puente de Baltimore, con 20 millones de visualizaciones y 1,1 millones de interacciones en el perfil de RTVE Noticias de TikTok, es el contenido más visto de los medios informativos españoles en redes sociales este mes.