Ratings
EEUU
The Daily
Feb27,2024

Premio Lo Nuestro de Univisión, la entrega de premios más longeva de música latina en EEUU, logró un éxito notable, arrebatando el foco como la cadena número uno en todas las televisoras por quinto año consecutivo entre los adultos de 18 a 49 años durante su transmisión en vivo desde el Kaseya Center en Miami el jueves 22 de febrero.
Con una destacada alineación de estrellas internacionales y talentos emergentes celebrando la música latina, Premio Lo Nuestro se posicionó como el programa número uno en todas las televisoras en horario estelar y durante todo el día del jueves con los hispanos de EEUU entre los televidentes totales de 2+, adultos de 18 a 49 años y adultos de 18 a 34 años.
El pre-show y la transmisión de tres horas de este año, presentada por Angélica Vale, Clarissa Molina y Galilea Montijo, alcanzó a 4.4 millones de televidentes totales de 2+, y la ceremonia promedió 2.0 millones de televidentes totales de 2+ en Univision y Galavisión.
La 36ª edición de los premios ofreció una experiencia inolvidable, mostrando talentos de primer nivel, presentaciones diversas y colaboraciones fascinantes. Estos elementos impulsaron significativamente el impacto en redes sociales del programa, acumulando 6.8 millones de interacciones totales en Facebook, Instagram, X y YouTube. Premio Lo Nuestro se destacó en las redes sociales durante el día, continuando su racha de ocho años consecutivos como el programa de televisión más social, reforzando su posición como un fenómeno cultural perdurable. Además de ello, el show fue transmitido en México a través de Las Estrellas, logrando captar la atención de 8.1 millones de televidentes en total, dentro del rango demográfico P4+.
Bajo el lema "El Poder de lo Nuestro", la ceremonia presentó estrenos exclusivos de televisión de algunos de los nombres más prominentes de la industria musical. Entre los aspectos más destacados se incluyeron grandes colaboraciones como Carin León con Kane Brown, Don Omar con Machine Gun Kelly, Ángela Aguilar con Yuridia y el dúo dinámico Camilo y Evaluna. El escenario se encendió con presentaciones de Anitta, Arcangel, Bad Gyal, Banda MS, Gente de Zona, Gloria Trevi, Grupo Frontera, Maluma, Natti Natasha, Ricardo Montaner, TINI, Wisin, Yandel, con Eladio Carrión marcando su debut inolvidable en Premio Lo Nuestro.
También se otorgaron reconocimientos destacados a Ana Bárbara, Don Omar y Olga Tañón, quienes recibieron premios especiales en una noche llena de talento estelar y celebración. Karol G se destacó como la gran ganadora de la noche con nueve premios, seguida por Carin León, Maluma, Peso Pluma y Shakira, cada uno asegurando cuatro premios respectivamente.
Resultados Destacados de la transmisión de Premio Lo Nuestro 2024:
- Promedió 2.0 millones de Espectadores Totales 2+, 694,000 Adultos entre 18 a 49 años y 268,000 Adultos entre 18 a 34 años.
- Retuvo e incrementó su audiencia previa de "Noche De Estrellas" por cifras de dos dígitos entre los Espectadores Totales 2+ (+30%), Adultos entre 18 a 49 años (+45%) y Adultos entre 18 a 34 años (+49%).
- Fue el programa #1 en televisión abierta y el #2 en general (detrás del "Baloncesto de la NBA" de TNT) con más espectadores Adultos entre 18 a 34 años que toda la programación original del horario estelar de NBC ("Law and Order," "Law and Order: SVU" y "Law and Order: Organized Crime") y FOX ("Next Level Chef" y "Farmer Wants a Wife"), así como los episodios de estreno de CBS "Young Sheldon," "Ghosts" y "So Help Me Todd" y de The CW "Son of a Critch" y "Children Ruin Everything."
- Atrajo a una audiencia altamente exclusiva, llegando a 1.1 millones de Adultos entre 18 a 49 años, cifra que no alcanzaron en la edición más reciente de los Premios Grammy de 2024.
- Atrajo a más espectadores hispanos en EEUU que la audiencia combinada de las ediciones más recientes de los "American Music Awards," "Billboard Music Awards," "CMA Awards" y "Video Music Awards" entre Espectadores Totales 2+, Adultos entre 18 a 49 años y Adultos entre 18 a 34 años.