TDT
C. Rica
The Daily
Mar9,2016

El Viceministerio de Telecomunicaciones de Costa Rica ha aprobado el plan de transición a la TDT, cuyo objetivo es apagar la TV analógica para el 15 de diciembre de 2017. El "Modelo de Referencia y el Plan Maestro de Televisión Digital Terrestre (TDT) 2016-2017" fue presentado ante la Contraloría General de la República (CGR), y se trata de una herramienta que guiara el proceso de transición.
“En cumplimiento con las disposiciones de dicho órgano contralor, presentamos esta herramienta que incorpora los objetivos generales y específicos, así como los lineamientos en cuanto al marco normativo, uso del espectro radioeléctrico, aspectos de solidaridad digital, despliegue de las actividades relacionadas y los resultados esperados de este proyecto país; teniendo claro que es fundamental garantizar el éxito desde la perspectiva técnica, jurídica y política”, comentó el viceministro de Telecomunicaciones, Emilio Arias.
Actualmente el país establece que cada canal físico de TV es de 6 MHz de ancho de banda, transportando una única programación en tecnología analógica, mientras que el concesionario de la frecuencia es tanto dueño de la infraestructura como proveedor o generador del contenido.
La tecnología digital permitirá que los canales puedan transmitir varias programacione simultáneamente, además de que las empresas con licencia podrán desarrollar diversos roles, como propietario de frecuencia, desarrollador y administrador de la red de broadcasting, y proveedor/generador de contenidos.
Adicionalmente, el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021 (PNDT) hizo una reserva de 24 MH para los servicios públicos, como el broadcasting comunitario, la salud pública, la educación y la cultura.
El modelo tomado por el ministerio tiene como base el documento presentado el año pasado, “Propuesta de la Hoja de Ruta para la Transición a la Televisión Digital”, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).