Producción
Internacional
The Daily
May1,2023

La biopic de ocho partes sobre el famoso músico argentino, Fito Páez, El amor después del amor, tuvo su estreno absoluto en Netflix el pasado 26 de abril. En esta primera semana en el streamer se convirtió en la serie número uno en Argentina y una de los principales de la plataforma global en América Latina. Las críticas también fueron favorables para la historia y para la labor de los talentos, dirección y producción en general. Con la repercusión esperada y las expectativas cumplidas en este primer tramo de exposición, la creación producida por Mandarina Contenidos busca ahora tener una resonancia parecida del otro lado del Atlántico.
El amor después del amor, que ha tenido a Juan Pablo Kolodziej como showrunner, la co-dirección de Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, y el protagonismo central de Iván Hochman (encarnando a Páez), Mica Riera (Fabiana Cantilo), Julián Kartun (Luis Alberto Spinetta) y Andy Chango (Charly García), recrea la vida del artista desde sus inicios como músico de Juan Carlos Baglietto (interpretado por su hijo Joaquín Baglietto) hasta su recital cumbre en Velez Sarsfield, cuando presenta el disco que da nombre a la serie. Esos ocho episodios recorren los primeros 30 años del rockstar argentino, inicialmente en Rosario hasta su llegada a la gran escena nacional e internacional.
Destaca especialmente en la serie la música original compuesta por Alan Senderowitsch, director y fundador de Cromo Música, y Ezequiel Silberstein, productor asociado de la compañía argentina que encaró el gran desafío de asumir una parte fundamental en todo seriado musical.

Cromo Música se encuentra en plena expansión internacional y con ambiciosos planes tras la apertura de su nueva sede en Europa, concretamente en España con dos estudios recientemente inaugurados en Madrid.
Senderowitsch fundó la empresa en 2015 a la que luego se sumaría Andy Colombo, tambien como director para encarar la expansion fuera de Argentina. En los últimos años la empresa se consolidó en su mercado de origen, ganando prestigio con sus trabajos para campañas publicitarias, series y películas. Entre los muchos títulos musicalizados por el sello figuran El mundo de Mateo, Millennials, Hostil y El buen retiro (Flow, 2022). En publicidad es reconocida su labor a cargo de la música y el sonido de la campaña Meet ups, de Coca-Cola.
A pocos meses de la apertura de sus nuevos estudios europeos, Cromo Música se planta firme ahora en el mercado iberoamericano con su lograda performance original en la serie, la nueva gran apuesta latinoamericana de Netflix.