Miniseries
Internacional
The Daily
Feb19,2024

La miniserie de cuatro partes tuvo su premiere internacional en el Festival de San Sebastián pasado, pocos días después de cumplirse 50 años del golpe de estado en Chile y de la muerte del presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973. La biopic, Los mil días de Allende, co-realización de Chile y España, producida por Parox, en alianza con Mediterráneo Media Entertainment, Aleph media, Mente Colectiva y HD Argentina, y distribuida a nivel internacional por Onza Distribution, tendrá ahora su gran estreno en la televisión. En España, RTVE comenzará a programar esta ficción que muestra, con un rigor técnico que los productores consideran "único", la experiencia de la Unidad Popular desde las vivencias de Allende, expuestas por la asesoría de Mario Amorós, periodista español y biógrafo del presidente chileno. Cuatro capítulos que retratan al líder chileno y su proyecto, y la intimidad de su círculo político durante los mil días que duró su gobierno.
El actor chileno Alfredo Castro encarna a Allende en esta historia contada desde el punto de vista de Manuel Ruiz, interpretado por Pablo Capuz, un abogado español que se convierte en uno de los asesores cercanos del presidente chileno, inspirado en el prestigioso jurista, Joan Garcés. Benjamín Vicuña, actor chileno con vasta experiencia internacional, interpreta al líder chileno Fidel Castro en la coproducción.
En la producción se verán las dificultades de Allende y sus colaboradores más cercanos y círculo íntimo (en especial la participación de su secretaria personal Payita, interpretada por Francisca Gavilán, y la de su esposa Hortensia Bussi, encarnada por Aline Kuppenheim) por cumplir con su programa de gobierno, que prometía terminar con las desigualdades sociales, y lograr la independencia económica del país.

Los mil días de Allende recrea la intervención de EEUU para desestabilizar el gobierno y empujar a las Fuerzas Armadas a realizar un golpe de Estado; las contradicciones en la izquierda, que se agudizan con la visita de Fidel Castro a Chile; así como la lealtad que el general Augusto Pinochet (Daniel Alcaíno) le jura a Allende y su brutal traición.
Tras su debut en España, la serie ya tiene asegurada una segunda pantalla europea tras el cierre del acuerdo por los derechos de emisión entre Onza Distribution y el canal de TV paga francés OCS, parte del Grupo Canal+. El drama será estrenado en Francia el próximo 24 de marzo.