JJOO
Internacional
Water Cooler (VideoAge)
Ago12,2024

Al principio, los franceses (y en particular los parisinos) no estaban contentos con el gasto de € 9.000 millones (US$ 9.820 millones) que su gobierno iba a destinar a la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024. También se opusieron a la esperada llegada de más visitantes. De hecho, en una encuesta nacional previa a los Juegos, sólo el 12 por ciento de los franceses se mostraba entusiasmado.
La situación cambió cuando comenzaron las Olimpiadas y Francia empezó a ganar muchas medallas. Los franceses se encariñaron rápidamente con sus atletas, en particular con el nadador Leon Marchand, que recibió tanto tiempo de emisión en televisión en EEUU como en Francia. El día de la inauguración, sólo los atletas visitantes se quejaban de la comida francesa que se servía en la Villa Olímpica, y muchos televidentes de todo el mundo (excepto los de Francia) se quejaban de la cobertura.
"France TV cubrió los Juegos Olímpicos en sus tres canales principales: France 2, France 3 y France 5. Los únicos programas emitidos en France 2 y France 3, aparte de los informativos, son las Olimpiadas. France 5 dedicó la mitad de su programación a los Juegos. En los otros dos canales principales, TF1 y M6, el 90 por ciento de los informativos se dedicaron a las competencias. Desde el comienzo de los Juegos de París, aparte de los canales exclusivamente informativos, los espectadores de France TV casi no han tenido información que no sea sobre el evento.
En Francia estamos muy orgullosos de la organización de los juegos. Todo el mundo parece muy satisfecho en términos de transporte público, acceso a la competición, acceso a las zonas de aficionados, recepción por parte del público y seguridad”, afirma Caroline Intertaglia, coordinadora del Mercado de Cannes de VideoAge.
“La cobertura en la televisión estadounidense a través de la cadena NBC ofreció la dieta habitual de historias de interés humano, información de los atletas, muchos anuncios y muy poco de las competencias en sí, con la excepción de la natación y la gimnasia. Durante el fin de semana, el atletismo hizo su aparición en la pantalla, pero el fútbol no se vio por ningún lado. Las charlas y entrevistas en el estudio dominaron la cobertura. Sin embargo, el servicio de streaming por suscripción Peacock ofreció una buena selección de juegos individuales en vivo y grabados”, dijo Dom Serafini de VideoAge.
“Durante los Juegos Olímpicos [emitidos por la RAI], los italianos descubrieron de repente que hay otros deportes más allá del fútbol, la Fórmula 1 y el Moto GP, y que nosotros también sobresalimos en ellos, con muchos atletas de primer nivel, incluidas muchas mujeres”, aportó Enzo Chiarullo, director de Contenido de Pragmatika, una agencia de relaciones públicas y contenido de marca con sede en Bologna, Italia. “Pero los medios italianos han demostrado que todavía hay un largo camino por recorrer para reconocer adecuadamente a nuestras atletas femeninas, superando los estereotipos arraigados”.
Para Arino De Berardinis, un chef italiano que vive en Fujisawa, Japón, con su esposa e hijos japoneses, NHK, la cadena de televisión que transmite los Juegos Olímpicos, “sólo seguía a los atletas japoneses y cubría principalmente partidos de ping-pong”.
“[En el Reino Unido] la cobertura de los Juegos Olímpicos fue bastante completa, pero principalmente en las estaciones de la BBC”, comentó el músico Rob Ereminowicz. “La cobertura dura la mayor parte del día (de 8 am a 11 pm) y se compartió entre BBC 1 y BBC 2. Se trató de una mezcla de eventos en vivo y pregrabados, que incluyen entrevistas con competidores y las ceremonias de entrega de medallas. También existía la posibilidad en el canal digital (BBC iplayer) de ponerse al día con lo que uno podría haberse perdido o de ver otros eventos de los Juegos Olímpicos que no estaban en BBC 1 o BBC 2. Otros canales de televisión tenían información relacionada en sus boletines informativos, pero solo los aspectos más destacados de los eventos”.
“Tradicionalmente, los Juegos Olímpicos han encontrado su hogar en Alemania en las emisoras públicas ARD y ZDF”, opinó Dieter Brockmeyer, cofundador y director de Innovación y TIME del Diplomatic World Institute. “Una vez más, están dominando los Juegos Olímpicos de Verano de París con una cobertura integral, no solo de los eventos en vivo, sino también con numerosos segmentos de noticias e informes de fondo. Esto dificulta que sus competidores externos, Eurosport y Discovery+, dejen su huella, a pesar de utilizar funciones de transmisión avanzadas. En general, los competidores de la televisión alemana y los deportes también luchan contra el dominio olímpico de las emisoras públicas, recurriendo a menudo a la emisión de repeticiones”.
“El público argentino está muy atento a los Juegos”, dijo Omar Méndez de The Daily Television. “Pero a los argentinos no les gusta perder y por eso no siguen la gran mayoría de los deportes en los que el país carece de chances de ganar. El fútbol siempre tiene la atención de la mayoría de la gente y los ratings lo demostraron una vez más. El evento más visto después de la ceremonia inaugural fue el de cuartos de final Francia vs. Argentina. Después de eso, la atención en general decayó. En cuanto a la cobertura, esta vez hubo una novedad: el nuevo servicio de streaming para toda América Latina en el formato FAST de Claro Sports (de América Móvil de México)”.
Continuó: “Claro Sports transmitió en vivo todas las competencias con enviados especiales en todas las disciplinas. Cada competencia está disponible para ver en vivo o en diferido en YouTube o Pluto TV. Sin embargo, el liderazgo de rating en Argentina lo ha mantenido el canal de TV paga TyC Sports porque se centra principalmente en los representantes argentinos, seguido por el canal de TV abierta con derechos del evento, TV Pública (TV estatal). Pero Claro Sports ha tenido un impacto indiscutible en esta ocasión”.