Evento
Mipcom
The Daily
Oct5,2015

El marco exterior dista del clima glamoroso de los tradicionales Mipcom. El inicio de la mayor feria de contenidos audiovisuales del mundo sufre las consecuencias de ese mix de ciclón y tormenta tropical que azotó en la noche del sábado a la Costa Azul francesa, y especialmente a Cannes, dejando secuelas físicas y víctimas mortales. La XXXI edición se ve golpeada por este temporal que ha obligado a reprogramar -y reubicar- parte del programa de actividades que deben tener lugar entre este lunes y el jueves 8 en el Palais des Festival y en los hoteles tradicionalmente escenarios de las rutinas del Mipcom.
Aunque Cannes no ha sido la zona más afectada, hay una merma de visitantes por las visibles irregularidades producidas por el fenómeno meteorológico, principalmente por los daños sufridos entre Niza, al este, y Mandalieu-la-Napoule, al oeste. Los servicios meteorológicos habían alertado de las fuertes precipitaciones, pero no pudieron prever los récords históricos de lluvias. El transporte para llegar hasta Cannes, obligado por no contar con aeropuerto, se debe hacer necesariamente por tierra y eso es un obstáculo para muchos ejecutivos que descienden en Niza, con rutas y vías férreas muy complicadas por la tormenta. El buen tiempo del domingo y del inicio de este lunes podría normalizar el discurrir del evento este martes.
Los daños de la inundación producidos en el Hotel Martinez llevaron el domingo a la suspensión de las proyecciones MIPJunior que ahora están disponibles solamente online. También las conferencias MIPJunior del domingo fueron cambiadas al Auditorio Esterel del Palais des Festivals. Por esta misma causa, y por no haber quedado en condiciones el terreno del hotel, la emblemática noche de apertura y su alfombra roja, se ha movido este lunes desde el Martínez al Carlton, iniciándose a las 8:30pm en lugar de las 8 como estaba previamente anunciado.
"Pedimos disculpas por cualquier inconveniente causado por las circunstancias excepcionales que están más allá de nuestro control", dijeron los organizadores.
"El equipo de MIP conjunto, el personal del Palais y nuestros socios en Cannes están trabajando sin parar para limitar las perturbaciones causadas por esta situación excepcional", aclaró Laurine Garaude, director de Reed MIDEM, organizadora de la expoconferencia.
Garaude, llevando la atención expresamente al evento, subrayó en la presentación de la feria que el sector está experimentado una nueva onda creativa, visible sobre todo en la ficción e impulsada por la multiplicidad de plataformas y el volumen de contenidos, que acelera la competencia. Mipcom, como lo han remarcado sus impulsores, prevé descifrar cómo estar a la altura ante la excelencia en la narración y la realización de las nuevas propuestas y cómo sacar partido a la irrupción de los llamados "OTT", servicios y contenidos transmitidos por infraestructuras de banda ancha sin que las operadoras puedan controlar su distribución.
Turquía, un mercado que se ha vuelto líder en las últimas temporadas en cuanto a generación de contenidos de éxito y exportador de producciones que recaudaron poco más de US$200 millones en series de televisión a 75 países, destacado también por su expansión hacia nuevos formatos, es el país invitado de honor en esta ocasión.
En teoría, las conferencias y paneles con profesionales deberían atraer a más de 13.650 participantes, cerca de 2.080 expositores y 4.728 compañías registradas, en una zona de exhibición que supera los 23.000 metros cuadrados. La asistencia proyectada se remonta a días antes del ciclón sufrido por la Riviera francesa.
Son muchas las delegaciones de países que ocuparán un lugar común, de gran amplitud, en la feria, destacándose las de China, Corea, Japón, Bélgica, Canadá, Brasil, España (con una cifra aproximada a las 166 empresas registradas, la mayoría de ellas acreditadas bajo la marca paraguas de Audiovisual From Spain), México, Argentina, entre otras.





