Distribución
Internacional
The Daily
Oct20,2023

RTVE ha asistido en Cannes a la nueva edición del mercado internacional MIPCOM, con sus nuevas producciones de ficción, destacado entretenimiento y grandes documentales, sin olvidar su amplia oferta de canales internacionales para toda la familia y la plataforma de video bajo demanda RTVE Play+.
Las ficciones diarias de RTVE han tenido un gran éxito. La serie La Promesa y la nominada a los premios Emmy internacionales, Dos Vidas, han sido vendidas a una gran plataforma de suscripción bajo demanda disponible en toda Latinoamérica. Por otro lado, ejecutivos norteamericanos han mostrado también gran interés por ellas.
Seis Hermanas y Acacias 38 han sido adquiridas para su emisión en abierto en Vietnam, Lituania, Letonia y México y en video bajo demanda en EEUU. La Moderna ha despertado el interés de compradores de Oriente Medio, Grecia, Rusia, CIS, Colombia, Polonia, Corea del Sur, Lituania y China. Por su parte, 4 Estrellas ha interesado a ejecutivos de Grecia, Rusia, CIS, Albania, República Checa, Eslovaquia, Colombia, Países Bálticos, Rumanía y China.
La serie clásica Cuéntame cómo pasó, que acaba de estrenar su 23ª y última temporada en España como líder de audiencia, podrá verse completa en Finlandia.
Por otro lado, El Ministerio del Tiempo podrá ser visto en Europa del Este en pago por visión y suscripción bajo demanda. La serie de humor Sabuesos ha sido vendida a Japón y se podrá ver en EEUU en un servicio de TV bajo demanda con publicidad.
Respecto a las nuevas series que están por llegar, Operación Barrio Inglés ha despertado el interés de ejecutivos de empresas audiovisuales de EEUU, Japón, Grecia, Lituania, Reino Unido, Albania, Rusia y CIS. Medios de Francia, EEUU y Japón está valorando la compra de Detective Touré. Además, un medio japonés ha mostrado interés en adquirir Área 34, serie juvenil sobre un grupo de influencers secuestrado para participar en un misterioso proyecto.
En cuanto a los formatos de entretenimiento, El Grand Prix, el clásico estival en el que dos pueblos se enfrentan dispuestos a divertirse e implicar a todas las familias en sus casas, podrá verse en abierto en Uruguay.
El clásico histórico Réquiem por Granada y el documental 10.000 días fueron vendidos al Medio Oriente y el Magreb en pago por visión y bajo demanda. Además, un amplio paquete de títulos del catálogo de RTVE, entre los que se encuentran Skorzeny. El hombre más peligroso de Europa, Un Mundo Para Julius, Los Caminos de Santiago y Pipper en Ruta, han sido vendidos para su emisión en abierto en Eslovaquia. La serie del perro viajero está siendo valorada para su compra por medios de China, Grecia, EEUU y Portugal. Además, Los Pilares del Tiempo, serie documental que radiografía los monumentos más impresionantes de España, está siendo valorada para su compra en EEUU, Corea del Sur y China.
La serie infantil Los Argonautas ha sido nominada a los premios ‘Innovation’ en MIPCOM y está siendo valorada por empresas de Rusia, Brasil, Colombia y China para emitirla en esos países.
En cuanto a la venta de formatos, La Caza ha sido vendida para su adaptación en Francia. Igualmente, se están cerrando acuerdos para la venta del formato de Estoy Vivo y Ser o no ser para EEUU (esta última también ha sido vendida para su emisión en varios países de Europa y América). También en negociación la venta de los formatos de iFamily e Yrreal.
RTVE se ha sumado junto a Prime Video y Telekom Srbija a la adaptación televisiva internacional de Cicatriz, el best seller de Juan Gómez-Jurado y que en su presentación en MIPCOM contó con la presencia de María Jesús Pérez, directora comercial internacional, junto a representantes de Plano a Plano, Asacha y Dopamine.
Dúos Increíbles, el concurso de canciones interpretadas por dúos formados a ciegas por cantantes de dos generaciones diferentes, formato chino adaptado en España por RTVE, ha sido presentado como ejemplo de adaptación de formato de éxito en este mercado internacional.