Eventos
Cannes
Omar Méndez
Abr5,2016

Esta jornada del martes en MIPTV ha sido algo más intensa que la inaugural de ayer, pero las expectativas siguen siendo moderadas.
Con poca gente en la apertura oficial, y poco ajetreo en los pabellones, se vieron algunas caras de preocupación. Lógico si se tiene en cuenta la importante inversión que significa montar un stand y espacios institucionales en el Palacio de Festivales y Congresos, junto al Mar Mediterráneo.
Pocos compradores de América Latina. Definitivamente, MIPTV está mostrándose como un mercado que interesa poco a la región. O al menos si se lo compara con Mipcom, de octubre, para el que se reservan mayores recursos, gastos e inversiones. Los pocos que The Daily pudo encontrar el primer día tuvieron los mismos conceptos: MIPTV no es una expo de interés latinoamericano.
En cuanto a las compañías presentes destaca claramente el pabellón de Corea del Sur, en tamaño y por cantidad de empresas. La presencia coreana crece año a año. Sus contenidos cada vez se abren más al mundo.
También es importante el pabellón de España. Muy activo en esta primera jornada, con muchas novedades que vienen de este país. Televisión Española vuelve a Cannes con su patrulla de El Ministerio del Tiempo, para presentar su segunda temporada junto a sus socios de producción Onza y Cliffhanger; con éxito también resultó el screening de La Embajada, producida por Bambú para ser emitida próximamente por Antena 3 (la serie es distribuida a nivel internacional por Beta Film); Atresmedia ha llegado con la serie Buscando el Norte, estrenada en febrero, producida por Aparte Producciones. Y siguen los títulos. Y sigue el nervio español a flor de piel en la feria.
Otra vez Turquía, con más de veinte compañías del sector audiovisual, es uno de los grandes animadores del MIPTV. Alemania no se queda atrás, país invitado de honor en el mercado, con sus activas y prestigiosas empresas: Red Arrow International, ZDF Enterprises, el servicio de radiodifusión alemán internacional Deutsche Welle, entre otras firmas.
Verdaderamente impactante el stand de Telemundo Internacional, cumpliendo 10 años de MIPTV, en sinergia con su compañía matriz NBCUniversal. Se tejen allí distintos acuerdos de co-producción, negocios, exploración de nuevos mercados, en un ambiente ideal para la conversación con socios existentes y potenciales.





