Distribución
Internacional
The Daily
Ago19,2015

El show de juegos Still Standing de Armoza Formats, está viendo el crecimiento en varias regiones con numerosas adquisiciones y re-comisiones tanto del formato como de sus adaptaciones recientes.
En América Latina, Medcom de Panamá ha licenciado una primera serie de 25 episodios de la adaptación española de Still Standing (conocida localmente como Ahora Caigo), que se transmitió a diario en RPC Canal 4.
La adaptación española sigue siendo un éxito en Uruguay, con Canal 10 habiendo extendido la programación del show por otros 40 episodios, llevándolo a un total de 500 episodios emitidos con éxito hasta la fecha.
En España, Ahora Caigo, producido por Gestmusic Endemol, se ha transmitido durante 4 años consecutivos con más de 900 episodios.
Mientras tanto en Israel, una cuarta temporada de 36 episodios se encuentra actualmente en producción por Channel 10, para salir al aire en octubre; y en Hungría, M1 ya ha ordenado su sexta temporada que comprenderá 59 episodios. Ambas temporadas incluyen un número de episodios especiales, como un especial de mellizos y uno de "lo mejor" de las temporadas anteriores; así también como nuevos premios sorpresa para los concursantes.
Estas comisiones son consecuencia de las recientes licencias del formato en Francia y Bélgica francófona, México e Italia.
Creado en July-August Productions, Still Standing impacta tanto en los competidores como en los espectadores, para que se salgan de sus pies. El formato de un show de juegos ofrece a los concursantes la oportunidad de ganar US$ 1 millón, a través de una competencia con diez oponentes en diez batallas de trivia rápidas y dramáticas. Cuando el reloj se acaba, los concursantes luchan por ser el último todavía en pie, porque si uno se queda luchando por obtener la respuesta, van a ser dejado literalmente fuera del juego.
"Still Standing es uno de nuestros más fuertes formatos de shows de juego y estamos encantados de ver que sigue creciendo, tanto como un formato y como un producto final. Estamos contentos de ver el éxito de la adaptación española a nivel internacional, que a pesar de la preocupación por las barreras del acento, ha demostrado ser un producto acabado eficaz y popular para la región LatAm", dijo Avi Armoza, CEO de Armoza Formats.





