Telenovelas
Colombia
The Daily
Mar22,2016

La súper producción colombiana La Esclava Blanca, porque la sangre tiene el mismo color (Serie 60x1h) -convertida en un fenómeno de audiencia en la televisión colombiana en lo que va del 2016, vendida en muy poco tiempo en más de 20 países, doblada al inglés y con pronto estreno en el primetime de EEUU- se presenta como la carta principal que Caracol Televisión tendrá en la versión 2016 de MIPTV, a realizarse entre el 4 y el 7 de abril en el Palais des Festivals en Cannes. Entre los acuerdos internacionales recientes destacan los de Telemundo en EEUU y Chilevisión en Chile.
Esta ambiciosa realización de época, que fue rodada totalmente en exteriores, con más de 400 extras en escenas, con óptica de cine (cámaras f55), es éxito de audiencia en Colombia, emitida por Caracol de lunes a viernes en primetime. La telenovela desde su debut del 26 de enero supera entre 5 y 10 puntos de audiencia a su competidora por RCN, lo que lo convierte en el programa de mayor rating de la TV colombiana en lo que va del año.
Las ventas de La Esclava Blanca llegan a EEUU, Brasil y la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe, como República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Honduras y Nicaragua. En Sudamérica ha cerrado trato en Ecuador, Paraguay y Perú, además de Chile y Brasil.
Otras ventas tuvieron lugar en África, Polonia, Armenia y Eslovenia, con lo que la telenovela de Caracol hace pie en Europa del Este, tradicionalmente el segundo mercado más fértil en venta de telenovelas después de Latinoamérica.
La producción de la serie, encabezada por la joven actriz española Nerea Camacho, se llevó a cabo en diferentes emplazamientos de la costa del Caribe colombiano y del centro país, para lograr la ambientación adecuada de la Colombia en la primera mitad del siglo XIX. Varias de las escenas fueron filmadas en la quinta de San Pedro Alejandrino, la hacienda donde Simón Bolívar vivió sus últimos días. Camacho, ganadora del Premio Goya, es acompañada por un elenco en el que destacan figuras como el español Miguel de Miguel, el actor venezolano Luciano D’Alessandro, el cubano Dorian Suarez, la panameña Miroslava del Carmen y el actor puertorriqueño Modesto Lacen, entre otros.





