Telenovelas
Ecuador
The Daily
Ago17,2015

La Sombra de Helena y La Vida Sigue, dos superproducciones de Globo, han comenzado con éxito sus emisiones en Ecuador, en la pantalla de Ecuavisa, una de las emisoras líderes del país. El estreno de La Sombra de Helena tuvo lugar el 21 de julio y alcanzó el 25% de participación el primer día de su exhibición.
Ecuavisa es desde hace años pantalla de las creaciones del grupo brasileño, entre ellas varios grandes éxitos internacionales como Avenida Brasil, Rastros de Mentiras, Cuna de Gato, Cuento Encantado, La Guerrera, Insensato Corazón y Páginas de la Vida. Todas estas telenovelas lideraron la audiencia en su horario de exhibición. La Vida Sigue, cuyos derechos de transmisión ya fueron vendidos en cien países, es una reexhibición del canal ecuatoriano.
Los derechos de exhibición de La Sombra de Helena, ambientada principalmente en Río de Janeiro, y en varias locaciones de Viena (Austria) y en el interior de Brasil, ya fueron adquiridos por diferentes televisoras del mundo, entre ellas, TV5 (Mongolia), Las Viet (Vietnam) y ATV (Perú). Se exhibió también en SIC (Portugal) donde estuvo entre los programas más vistos del país, según GFK.
Esta trama fue escrita por Manoel Carlos, con la colaboración de Ângela Chaves, Juliana Peres, Maria Carolina, Mariana Torres y Marcelo Saback. La dirección estuvo a cargo de Adriano Melo, João Boltshauser, Luciano Sabino, Teresa Lampreia y Thiago Teitelroit, con la dirección general de Leonardo Nogueira sobre núcleo de Jayme Monjardim.
Los roles protagónicos los tuvieron Julia Lemmertz, Bruna Marquezine y Humberto Martins, con las participaciones antagónicas de Gabriel Braga Nunes y Vivianne Pasmanter. Con las actuaciones estelares de Giovanna Antonelli, Reynaldo Gianecchini y Bianca Rinaldi. El elenco también tiene a los primeros actores Helena Ranaldi, Leonardo Medeiros, Natália do Vale y Ana Beatriz Nogueira.
La Vida Sigue, estrenada en el país el pasado 3 de agosto, cuenta la historia de la hermanas Ana (Fernanda Vasconcellos, Páginas de la Vida) y Manuela (Marjorie Estiano, Imperio), que deben enfrentarse a la tragedia y encuentran caminos que las conducen a la felicidad. Filmada enteramente en HD, en escenarios de Brasil y Argentina, la telenovela encadenó una serie de éxitos, inicialmente en Brasil, programada en Access primetime, alcanzando un promedio de 24 puntos y el 52% de share, de acuerdo a mediciones de Ibope. En Uruguay (Teledoce) y en Costa Rica (Teletica), la telenovela lideró el horario de su exhibición. Europa también se sumó al suceso. En el canal básico de Globo, en Portugal, fue uno de los programas más vistos de la televisión paga en este país. El canal Fox (Holanda), MundoFox (actual MundoMax, EEUU hispano), TDM (Macao), VIVA Plus (Israel), Abu Dhabi TV (Oriente Medio), entre otros, también adquirieron sus derechos de exhibición.
El libreto fue escrito por Lícia Manzo (Sirvienta a Domicilio) y cuenta con la dirección central y general de Jayme Monjardim (El Clon). La telenovela incluye actores de renombre como Thiago Lacerda (Preciosa Perla), Daniela Escobar, Stênio Garcia y Paulo Betti (El Clon), Regiane Alves (Mujeres Apasionadas), Nicette Bruno (Ti Ti Ti), Leona Cavalli (Río del Destino), entre otros.





