M&A
ReinoUnido
The Daily
May7,2020

Los grupos internacionales de telecomunicaciones, Telefónica, de origen español, y Liberty Global, de raíz estadounidense, han hecho temblar el statu quo telecomunicacional del Reino Unido, con la fusión anunciada en la mañana de este jueves 7. Por el acuerdo alcanzado, el grupo móvil O2, de parte de Telefónica, y la operadora de TV de pago de Liberty, Virgin Media, han quedado enlazadas en una joint venture participada al 50%.
Si se analiza cómo queda el tablero de las telecomunicaciones del Reino Unido con esta operación, se puede asegurar que evaluando el peso integral que tendrá en TV de pago y el que asumirá en el terreno de la telefonía, hay un nuevo Rey en el territorio. El nuevo merger desafía a BT y a Sky al ofrecer a los consumidores paquetes competitivos de televisión paga, paquetes móviles y de banda ancha. La unión crea un gigante con un valor de empresa de £ 38.000 millones (€ 43.500 millones) y 46,5 millones de clientes. Las sinergias de ambos, que suman £ 6.250 millones (€ 7.100 millones), dejará en pie al proveedor integrado de telecomunicaciones número uno del Reino Unido, con más de 46,5 millones de suscriptores de video, banda ancha y conectividad móvil, (32,6 millones de móvil; 5,3 millones de banda ancha fija; 4,9 millones de voz fija, y 3,7 millones a TV de pago), por arriba de los 46,3 millones de clientes de BT.
El acuerdo también reestructurará el sector de telecomunicaciones británico al unir la segunda red de banda ancha más grande del país con la red móvil más grande, que tiene 26 millones de clientes directos y 34 millones de clientes no directos, a través de marcas como Tesco Mobile y usuarios comerciales. También obligará a sus rivales Vodafone, Sky, Three y TalkTalk a competir con dos compañías de telecomunicaciones mucho más grandes.
DETALLES DE LA OPERACIÓN
Antes del cierre de la operación, se prevén una serie de recapitalizaciones financieras de forma que la Joint Venture sitúe su ratio de apalancamiento neto en 5,0x, es decir, en aproximadamente £ 18.000 millones de deuda a largo plazo. Se estima que los nuevos fondos netos resultantes de la recapitalización llegarán a £ 6.000 millones, aproximadamente.
Una vez completadas las operaciones de recapitalización, se prevé que Telefónica reciba unos fondos totales derivados de esta operación por importe de £ 5.700 millones de libras. Por su parte, Liberty Global recibiría un total de £ 1.400 millones, que incluyen aproximadamente 800 millones de libras correspondientes a la recapitalización de su filial en Irlanda, que Virgin Media retendrá, manteniéndose como único propietario. La operación no supondrá un cambio de control en la actual deuda que Virgin Media mantiene con terceros y que se aportará a la JV en su totalidad. En el marco de la operación, O2 ha asegurado con un sindicato de bancos la suscripción de una financiación por valor de £ 4.000 millones a través de nuevas líneas de crédito no dispuestas en relación con el negocio de O2.

50% - 50% TAMBIÉN EN LA ADMINISTRACIÓN
El reparto accionarial parejo (50%-50%) tendrá espejo en la Junta de Administración, conformado por 8 miembros, cuatro de cada lado, y una presidencia rotatoria cada dos años. Arrancará como presidente, Mike Fries, consejero delegado de Liberty Global.
"Combinar O2, operador móvil número uno del mercado del Reino Unido, con la red de banda ancha de alta capacidad y los servicios de entretenimiento de Virgin Media supone un punto de inflexión en el mercado británico, en un momento en que la demanda de conectividad nunca ha sido tan alta ni tan crítica. Estamos creando un competidor fuerte, con una escala significativa y con fuerza financiera para invertir en infraestructuras digitales en Reino Unido, ofrecer más opciones y aportar un mayor valor a millones de consumidores, empresas y clientes del sector público. Hoy se crea un operador líder convergente en Reino Unido, lo que es motivo de orgullo para ambos socios”, expuso el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, una vez hecho el anuncio oficial.
Mike Fries, presidente ejecutivo de Liberty Global, ha resaltado ante todo las fortalezas de las dos empresas que actúan en el mercado local: "Virgin Media ha redefinido la banda ancha y el entretenimiento en el Reino Unido, aportando la plataforma de vídeo más rápida e innovadora. O2 es reconocido en el mercado como el operador de telefonía móvil más fiable y admirado del Reino Unido, siempre anteponiendo las necesidades del cliente. Con Virgin Media y O2 trabajando juntos, el futuro de la convergencia está hoy aquí. Ya hemos constatado de primera mano los beneficios derivados de la convergencia fijo-móvil en Bélgica y Países Bajos. Cuando la potencia del 5G se una a la banda ancha fija de 1 giga, los consumidores y empresas del Reino Unido ya no mirarán hacia atrás nunca más. Estamos comprometidos con este mercado y alineados con los objetivos de digitalización y conectividad del propio Gobierno”.
Los dos gigantes esperan el cierre de la operación para mediados de 2021. La operación está sujeta a las correspondientes aprobaciones regulatorias, a la ejecución de las mencionadas recapitalizaciones, así como a otras condiciones de cierre habituales en este tipo de operaciones.
En su comunicado oficial a la CNMV, Telefónica ha subrayado:
- La joint venture, participada al 50% por ambas compañías, une a Virgin Media, propietaria de la red de banda ancha más rápida del Reino Unido, y a O2, la mayor plataforma móvil del país.
- La combinación de ambas compañías dará lugar a un proveedor integrado de servicios fijos y móviles más fuerte en el mercado británico, que impulsará la expansión de la red de alta velocidad de Virgin Media y el despliegue de red 5G de O2, en beneficio de clientes, empresas privadas y el sector público.
- La nueva plataforma, totalmente convergente, pondrá al cliente en el centro de su estrategia y contará con la escala necesaria para innovar en un entorno digital cambiante, invirtiendo £ 10.000 millones en el Reino Unido durante los próximos 5 años.
- Se prevé que la joint venture genere sustanciales sinergias, valoradas en £ 6.200 millones, en términos de valor actual neto y excluyendo los costes de integración. Esto equivale a sinergias de costes, capex e ingresos de £ 540 millones anuales, a partir del quinto año tras el cierre de la operación.
- Valoración atractiva de ambas compañías: O2 se valora en £ 12.700 millones de libras y Virgin Media en £ 18.700 millones, ambos en términos de valor total de empresa ("EV", por sus siglas en inglés). O2 se aportará a la JV libre de deuda, mientras que Virgin Media se aportará con £ 11.300 millones de deuda neta y similares.
- Ambas partes prevén recibir fondos totales netos en metálico al cierre de la operación y tras ejecutar una serie de recapitalizaciones que generarán ingresos por valor de 5,7 mil millones de libras para Telefónica y 1,4 mil millones de libras para Liberty Global (tras descontar un pago compensatorio a Telefónica por valor de £ 2.500 millones de libras).
- La joint venture fija un objetivo de deuda neta de entre 4,0x-5,0x y los fondos procedentes de la generación de caja libre y financiación a futuro se distribuirán a partes iguales entre Telefónica y Liberty Global.