Derechos
Internacional
The Daily
Jun13,2017

La amenaza de la piratería de contenidos, en sus diversas formas, tiene a muchas de las grandes factorías y compañías de distribución buscando las formas para acotarla. Esta semana hubo una novedad de relevancia en ese sentido: treinta grandes empresas de entretenimiento de distintas partes del planeta, entre ellas líderes internacionales, anunciaron una alianza global para combatir la ilegalidad en internet y proteger el mercado legal de contenidos creativos.
La Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), el nombre elegido para la unión, impulsará investigaciones, instará a las autoridades al cierre de las empresas piratas, promoverá litigios, cooperará con organizaciones de protección de contenidos nacionales y alentará acuerdos voluntarios con los implicados.
Los miembros de ACE son Amazon, AMC Networks, BBC Worldwide, Bell Canada and Bell Media, Canal+ Group, CBS Corporation, Constantin Film, Foxtel, Grupo Globo, HBO, Hulu, Lionsgate, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Millennium Media, NBCUniversal, Netflix, Paramount Pictures, SF Studios, Sky, Sony Pictures Entertainment, Star India, Studio Babelsberg, STX Entertainment, Telemundo, Televisa, Twentieth Century Fox, Univision Communications Inc., Village Roadshow, The Walt Disney Company, y Warner Bros. Entertainment Inc.
Se estima que en los últimos años, el mercado legal de contenidos creativos creció de forma exponencial hasta alcanzar en la actualidad más de 480 servicios disponibles en internet para ver películas y programas de televisión a la carta. A la par de tamaño crecimiento hubo una multiplicación de actividades piratas que hoy representan una amenaza concreta hacia los creadores, los consumidores y la economía. Películas y programas de televisión a menudo se pueden encontrar en sitios piratas en cuestión de días - y en muchos casos horas - de su liberación. El año pasado, hubo un estimado de 5.400 millones de descargas ilegales de películas, programas de televisión y vídeos a la carta a través de protocolos "peer-to-peer" en todo el mundo, y alrededor de 21.400 millones de visitas a sitios de streaming piratas.