Players
España
The Daily
Ago9,2021

Las pantallas y medios de RTVE han sido el gran mirador que tuvieron los españoles para seguir en vivo y en simultáneo los Juegos Olímpicos de Tokio: entre el 22 de julio al 8 de agosto, la corporación pública tuvo 400 horas de primera emisión a través de sus propiedades: La 1, Teledeporte y RTVE Play. Fueron 15 horas diarias de programación olímpica en su televisora abierta principal, las 24 horas al día en Teledeporte o y las tres señales exclusivas de RTVE Play, así como en las retransmisiones de RNE o los informativos de todos los canales propios.
La Cobertura 360 alcanzó una respuesta de la audiencia a la altura esperada por el ente español: el 66,6% de la población española, 30.424.000 espectadores, han conectado con RTVE a través de televisión, sin agregar los seguidores que han visto los Juegos través de RTVE Play. La nueva OTT de la empresa ha impulsado la audiencia digital de Tokio 2020 un 23,5% respecto a Río 2016.
La 1 ha ofrecido 242 con un promedio de 527.000 espectadores y un 15,5%, lo que se considera como el mejor registro de unos JJ.OO. desde Pekín 2008. La televisora ha crecido 6.9 puntos respecto a su media anual en 2021 antes del inicio de los Juegos.
Tedeleporte, el canal de televisión en abierto de temática deportiva del grupo, con casi 391 horas de emisión, ha registrado una media de 182.000 espectadores y un 3,2%, que le han convertido en líder entre las televisiones temáticas, haciéndolo crecer 2.7 puntos respecto a su media anual anterior a Tokio.
De las 242 horas emitidas por La 1, 226 han sido en directo con una media del 15,8% y 535.000 espectadores. En Teledeporte, 183 horas han sido en directo con una audiencia del 3,9% y 197.000 espectadores.
TRANSMISIÓN DESAFIANTE
En la cobertura digital de los Juegos han trabajado más de 70 personas de varias áreas (RTVE Digital con el Lab RTVE, Deportes e Informativos). 40 deportistas con medalla olímpicas acompañaron a los periodistas y expertos de RTVE. Entre ellos, David Cal, Gervasio Deferr, Almudena Cid, Gemma Mengual, Pedro Delgado, Eli Pinedo, Dani Ballart, María Vasco, Albert “Chapi” Ferrer, Javier Soriano, y Erika Villaécija.
Los JJ.OO. de Tokyo 2020 se cierran en RTVE.es con un total de 7,7 millones de visitantes únicos, un 23,5% más que en Rio 2016, con una media diaria de 834.000 usuarios que han visto diariamente contenidos digitales de los Juegos en RTVE.
Este crecimiento ha estado impulsado por el lanzamiento en pruebas de RTVE Play, la nueva plataforma que sustituyó al A la carta, y que ha alcanzado 4,7 millones de usuarios, de los que 3,8 millones se conectaron a alguna de las señales ofrecidas en directo. Durante estos días se han consumido 5,4 millones de horas de eventos de JJ.OO. en directo en RTVE Play, correspondientes a 27,6 millones de visualizaciones de directos.
El evento más seguido en directo en las señales exclusivas de RTVE Play fue la final de fútbol entre España- Brasil del sábado 7 de agosto, con 987.000 visualizaciones de 381.000 espectadores.
Los videos bajo demanda disponibles en RTVE Play registran 5,8 millones de reproducciones totales y más de un millón de horas totales visualizadas.
Los deportes más vistos fueron atletismo (1,3 millones de reproducciones), gimnasia artística (756.000 visualizaciones) y baloncesto (583.000), aunque la prueba más vista on demand corresponde a la final de dificultad de la combinada masculina de escalada deportiva, con más de 100.000 visualizaciones.
En RTVE Play y las cuentas en redes sociales de RTVE se han visualizado cerca de 87 millones de vídeos (directo y on demand) durante los Juegos Olímpicos.
Además de la cobertura en vídeo, 3,3 millones de usuarios han visitado noticias sobre Tokyo 2020 en RTVE Digital.
EN PLATAFORMAS Y RR.SS.
En YouTube se acumulan casi 11 millones de visualizaciones de vídeos de Tokio y el más visto hasta la fecha es el resumen del partido España- Costa Marfil de fútbol, con más de 681.000 reproducciones, seguido de las palabras de Ana Peleteiro a Ray Zapata (“No somos de color, somos negros”), que acumula cerca de 650.000 visualizaciones. El canal suma 24.000 nuevos suscriptores desde el inicio de los Juegos Olímpicos.
La conversación sobre Tokyo 2020 en Twitter llega a los 1,6 millones de tweets con la participación media de 40.000 usuarios cada día y un alcance de 29 millones de usuarios diarios en todo el mundo.
Se han publicado en Twitter 138.000 tweets con los hashtags de RTVE con los que participan más de 47.000 usuarios. Los hashtags de RTVE son trending topic todos los días de Juegos. Destaca #GraciasPau que llegó a ser trending topic mundial número 1 el día 3 de agosto.