Negocios
India
The Daily
Ene23, 2024
Las acciones del grupo audiovisual indio Zee cayeron este martes casi un 33 % en la Bolsa de Bombay (BSE) después de que se cancelaran las negociaciones para su fusión con el conglomerado tecnológico y audiovisual japonés Sony.
Los títulos de Zee Entertainment Enterprises se vendían este 23 de enero a 155,90 rupias (US$1,87) al cierre del BSE, una depreciación del 32,8% con respecto a las 231,75 rupias (US$ 2,79) a las que se vendían antes de que la empresa nipona anunciara ayer la cancelación de las negociaciones. La filial india de Sony Pictures Entertainment, rama audiovisual del gigante nipón, y Zee Entertainment Enterprises comenzaron en septiembre de 2021 a negociar una posible fusión que contemplaba una inversión de más de US$1.500 millones de la empresa nipona.
Sin embargo, Sony notificó este lunes que abandonaba las negociaciones después de que "la fusión no se cerrara dentro de la fecha establecida, debido, entre otras cosas, a que las condiciones finales no eran satisfactorias", según explicó en un comunicado.
Punit Goenka, CEO de Zee Entertainment Enterprises, recibió la noticia cuando asistía a la histórica inauguración de un templo hindú al dios Ram en la ciudad de Ayodhya, el norte de la India, y lamentó en X el fracaso de los dos años de negociaciones. "Cuando llegué a Ayodhya esta mañana temprano (...) recibí un mensaje de que el acuerdo que había pasado dos años imaginando y por el cual había trabajado, fracasó a pesar de mis mejores y más honestos esfuerzos. Creo que esto es una señal del Señor. He decidido avanzar positivamente y trabajar para fortalecer la empresa pionera de medios y entretenimiento de Bharat (India) para todas las partes interesadas", afirmó el ejecutivo en la red social.
Zee comunicó este lunes 22 a la BSE que Sony había solicitado una tarifa de rescisión de US$90 millones por "presuntos incumplimientos por parte de Zee", que la compañía india negó haber cometido. La firma "está evaluando todas las opciones disponibles (...) y tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses a largo plazo de todas sus partes interesadas, incluso tomando las acciones legales apropiadas e impugnando" las reclamaciones de Sony India en el procedimiento de arbitraje, agregó la declaración.
La idea de ambas compañías era que la entidad combinada estuviera establecida en la India y tuviera como objetivo "liderar la transición de consumo desde las tradiciones televisiones de pago hacia el futuro digital", según se anunció al inicio de las conversaciones.
La filial india de Sony Pictures cuenta con unos 700 millones de telespectadores en la India, mientras que Zee dispone de una audiencia de 1.300 millones en el país asiático y en todo el mundo, además del mayor catálogo global de películas en hindi, con más de 4.800 títulos.