Eventos
Internacional
The Daily
Jun21,2024
Radiotelevisión Española (RTVE) ha tenido otra vez protagonismo en el 8.° Conecta Fiction & Entertainment, el encuentro internacional dedicado a la coproducción de series de ficción entre Europa y América y a contenidos de entretenimiento, que se ha cerrado este viernes 21 en Toledo, Castilla-La Mancha. En esta oportunidad lo hizo concediendo el premio RTVE al Mejor Pitch, y siendo parte de paneles a través de dos de sus ejecutivos principales de Contenidos. José Pastor, director del área de Cine y Ficción, y Alberto Fernández, director de RTVE Play, fueron parte de mesas junto a otros responsables de la industria audiovisual, para adelantar detalles de las coproducciones que tiene en marcha actualmente la Corporación pública. Entre las novedades presentadas destacan las series Asuntos internos y Cicatriz y la docuserie Megamix brutal, de las que Pastor y Fernández hablaron junto con sus creadores.
En cuanto al Mejor Pitch, RTVE premió dos proyectos de ficción ex aequo, poniendo el foco principal en su plataforma, RTVE Play. El importante estímulo que reciben los elegidos es un contrato con el grupo público que le permite el desarrollo del proyecto.
Los ganadores fueron Makarras, de David Cuiña, presentado dentro del pitch de Fundación SGAE, y K-Dream, de Mi hoa Lee, que estaba dentro de la terna de los proyectos de música. La elección se ha realizado entre los proyectos presentados en distintas sesiones de pitch.
Makarras, de David Caiña, se sitúa en el Bilbao de 1996, una ciudad a punto de vivir una transformación radical con la apertura del Metro y la construcción del Guggenheim con el terrorismo de ETA de telón de fondo. En este contexto conocemos a Alba, una adolescente de origen gallego que durante toda su vida solo ha querido una cosa: ser vasca. En una lucha por reafirmar su identidad, Alba convence a sus amigos para participar con su grupo de punk en el concurso Villa de Bilbao, en un coming-to-age musical en el que a las alegrías y decepciones, fiestas y conciertos, peleas y reconciliaciones propios del género se le suma el conflicto vasco.
K-Dream, de Mi hoa Lee, es un drama musical que presenta el duro y liberador viaje al mundo adulto de su protagonista. Decepciones familiares, acoso escolar, desengaños amorosos y descubrimiento y aceptación de una identidad reprimida -y no etiquetable- a ritmo de K-Pop y percusión latina. Esta es la historia de KJ, una adolescente que decide apostar todo lo que tiene para lograr el sueño de su vida, convertirse en una exitosa estrella del pop en Corea y en el mundo entero.
En anteriores ediciones, el galardón ha recaído en proyectos como Asuntos internos (RTVE apronta su estreno), Yrreal y Malaka, entre otros.