Regulación
EEUU
The Daily
Oct29;2014

Los proveedores de video online como Aereo podrían distribuir programación debido a su similitud con las compañías de cable. La posibilidad no ha vuelto al escenario por alguna campaña de la startup desquiciada por un fallo de la Corte Suprema de Justicia de EEUU. Esta vez se trata de una solicitud escrita por el mismísimo presidente de la FCC, Tom Wheeler.
El fundador y CEO de Aereo, Chet Kanojia, elogió el movimiento de Wheeler, diciendo: "Al aclarar estas reglas, la FCC está dando un paso adelante real y significativo para la competencia en el mercado del vídeo. La FCC reconoce que cuando florece la competencia, los consumidores ganan".
El movimiento propuesto cambiaría la definición de un distribuidor de programación de video multicanal (MVPD), permitiendo incluir a los proveedores de video online.
Wheeler señaló que la startup había visitado recientemente la FCC para solicitar la actualización del MVPD y así "tal vez los consumidores no estarán obligados a pagar por canales que nunca miran”. "Sin embargo, Aereo tendría que alterar su modelo económico, ya que muy probablemente no sería capaz de obtener los derechos de transmisión de broadcasting de forma gratuita”, agregó.
“La forma en que la gente consume TV, está cambiando rápidamente y nuestras leyes y reglamentos no han seguido el ritmo", comentó Kanojia.
La medida es necesaria para Wheeler debido a que se ven en la actualidad y a futuro múltiples lanzamientos de servicios online, tal como los promocionados por Dish, Sony, Verizon y DirecTV. También se ha revelado que CBS y HBO están planeando comenzar sus propios servicios de streaming online.
De acuerdo al consejero general de la FCC, Jonathan Sallet, el cambio no incluiría a los proveedores de servicios VOD, como Netflix.
Hubo varias recepciones positivas por el anuncio de la FCC, por parte de grupos de consumidores, y de la Asociación Nacional de Broadcasters (NAB). "La NAB da la bienvenida a las plataformas de distribución de vídeo que legalmente ofrecen contenido local de TV a los consumidores cuando y donde lo deseen. Esperamos poder colaborar con la FCC para garantizar que esta nueva competencia aumente en vez de socavar el localismo", declaró un portavoz de la asociación, Dennis Wharton.