Streaming
EEUU
The Daily
Ago17,2022

Warner Bros. Discovery (WBD) ha despedido alrededor de 70 trabajadores de HBO y el servicio de streaming HBO Max, lo que equivale al 14% de la fuerza laboral. Estos puestos de trabajo, en su mayoría en EEUU, estaban bajo el control de Casey Bloys, director de contenido de HBO y HBO Max. El propio Bloys ha explicado las razones de los despidos en una comunicación interna, en la que también se refiere a las responsabilidades de sus altos ejectuvios de guion y documental que permanecen en el grupo y los logros que tuvieron aquellos que se van con la reestructuración.
La programación familiar sin guion y de acción en vivo (reality) para HBO Max, fue la más afectada. Otros recortes afectaron los departamentos internacionales, de adquisiciones y de casting interno del servicio de streaming.
Los ejecutivos despedidos incluyen a Jennifer O'Connell, VP ejecutiva de Originales Familiares de no ficción y acción en vivo para HBO Max; Jennifer Kim, VP sénior de Originales Internacionales de HBO Max; Michael Quigley, VP ejecutivo de Adquisiciones de Contenido de HBO Max; y Linda Lowy, VP ejecutiva de Casting para HBO Max, TNT, TBS y truTV.


Como parte del recorte, Sarah Aubrey, la actual jefa de Contenido Original de HBO Max, ahora se centrará en la lista de dramas de Max Originals. También trabajará en la estrategia de programación internacional junto con el equipo de Warner Bros Discovery International, dirigido por Gerhard Zeiler.
Joey Chávez, VP ejecutivo de Programación, seguirá reportando a Aubrey como líder del drama de Max Originals. Juntos se enfocarán en desarrollar y producir series IP como Peacemaker, Dune, The Penguin y Green Lantern.
Suzanna Makkos, quien lideró el área de comedia de HBO Max, se reportará con Amy Gravitt, directora de Comedia y VP ejecutiva de Programación de HBO. La reestructuración alineará la pizarra de comedia de HBO y Max Original bajo un mismo estandarte. Makkos también continuará liderando la programación de animación para adultos de Adult Swim.
“Aunque confío en que estos cambios estructurales nos permitirán mantener un modelo comercial próspero, estas decisiones han sido extremadamente dolorosas de tomar. Operamos en un entorno en el que debemos adaptarnos en tiempo real a las exigencias de la industria y la empresa. Nada de esto disminuye el golpe de separarse de compañeros de equipo, tan talentosos, confiables, trabajadores y célebres. Extiendo a cada uno de ellos mi más profundo aprecio a medida que hacen la transición a su próxima oportunidad”, escribió en una nota Bloys.
La última ronda de despidos se produjo después de que WarnerMedia se fusionara con Discovery en abril, implicando una búsqueda de US$ 3.000 millones en ahorros anuales. La entidad combinada informó que el próximo año, HBO Max y Discovery+ serán reemplazados por un servicio unificado que se lanzará en EEUU y América Latina inicialmente.