Informe
EEUU
The Daily
Sep21, 2015

Los cambios en la industria de la televisión en EEUU siguen su inexorable tendencia y la TV en vivo no parece tener las cartas ganadoras.
Según un reciente informe de Nielsen, publicado por Broadcasting & Cable, el número de hogares con suscripción a TV paga en EEUU se redujo un 1,2%, es decir, de 101,6 millones hace un año a 100,4 millones en el segundo trimestre.
Por otra parte, el número de hogares que sólo posee banda ancha aumentó 52%, de 2,2 millones a 3,3 millones.
Además, la proporción de hogares con suscripción a video bajo demanda (SVOD) aumentó un 18%, pasando de 38% en el segundo trimestre del año pasado a 45% en el mismo período de este año. El número de hogares con televisores inteligentes habilitados se elevó a 18%, desde el 11%.
Aunque es complejo concluir el grado en que la transmisión de video está reemplazando a la televisión tradicional, el informe sostiene que la utilización de video digital aumentó un 19% con respecto al año pasado. El mayor aumento se observa durante la noche y temprano en la mañana. Entre las 5 y las 8am, el uso aumentó 38%.
En los hogares con mayor actividad de streaming, ver televisión estaba por encima de la media. En el 20% de los hogares con la gente que más utiliza streaming, se observa un promedio de 24,4 minutos haciendo streaming en la PC. Esta gente pasa 248,4 minutos viendo televisión. En cambio, en todos los hogares, el promedio es de 2,4 minutos de streaming en la PC y 228,1 minutos viendo televisión.
Al mismo tiempo, las personas que más ven televisión también hacen streaming en una cantidad superior a la media. El 20% de los televidentes que más ven TV, lo hacen durante 608,9 minutos por día y pasan 2,7 minutos en streaming. Eso fue superado sólo por el 20% de las personas que ven menos televisión.
La visualización de video en smartphones subió a poco más de 2 horas desde 1:41 por mes. El número de personas que consumen video en el teléfono subió hasta 132,3 millones desde 114,4 millones. El grupo que más utiliza el celular para ver videos consume 8 horas y 27 minutos por al mes, frente a 6 horas y 43 minutos hace un año.
Nielsen subrayó que la cantidad de tiempo que los adultos pasan frente a la TV en directo se redujo a 4 horas y 11 minutos en el segundo trimestre, de 4:19 hace un año y teniendo en cuenta que el promedio era de 4:29 en 2013.
El uso de aplicaciones o la web en teléfonos inteligentes se elevó a 1 hora y seis minutos de 56 minutos hace un año. El uso de dispositivos multimedia fue de 9 minutos, comparados con los 5 minutos el año pasado.
Entre las personas que ven televisión en vivo, el tiempo dedicado se redujo a 4 horas y 30 minutos desde 4:36 hace un año. El tiempo que se usó en los dispositivos multimedia por los usuarios de esta tecnología fue de hasta 48 minutos desde 42 minutos, y el tiempo dedicado al uso de aplicaciones y visualización de la web en teléfonos fue de 1:30 desde 1:25.