Research
EEUU
The Daily
Mar15,2014

La industria de TV paga de EEUU tuvo en 2013 su primer año de baja: los 13 mayores distribuidores multicanal de programación, que representan 94 por ciento del mercado, perdieron 105 mil suscriptores netos, de acuerdo con un reporte de Leicthman Research Group difundido este viernes.
Las incorporaciones anuales netas de video multicanal fueron el año pasado cercanas a 280 mil menos que en 2012, cuando la industria había logrado sumar a casi 175 mil clientes, destacó LRC.
Si bien los resultados del último año no representan noticias alentadoras para la industria de televisión paga en su conjunto, tampoco son seriamente perjudiciales.
“2013 fue el primer año de pérdidas para la industria, pero esta modesta caída sólo representa cerca del 0,1% de todos los suscriptores”, declaró Bruce Leichtman, presidente y analista principal para LRG. “Mientras que el mercado en su conjunto se mantiene bastante bien, algunos cambios comienzan a observarse en el share. Los proveedores de cable ahora tienen el 52% de participación en suscriptores de los principales video multicanales de EEUU, comparado al 58% que tenían hace tres años”.
Los nueve mayores cableoperadores multisistemas (MSOs) perdieron 1,73 millones de suscriptores en 2013, algo más que los 1,41 millones perdidos en 2012, de acuerdo a la investigación.
Las principales telcos, en cambio, sumaron 1,46 millones de suscriptores en 2013, por encima de los 1,29 millones de adiciones netas registradas en 2012, mientras que Dish Network y DirecTV añaden 170 mil clientes en conjunto en 2013, frente a los 288 mil incorporados un año antes.
Considerados globalmente, los principales distribuidores de programación de video multicanal (MVPDs) estudiados por LRG contaban con más de 94,6 millones de suscriptores norteamericanos el último año, distribuidos en cable (49,6 millones), satélite (34,3 millones) y las telcos (10,7 millones).