Fusión
EEUU
The Daily
Abr29;2014

La tensa carrera que tuvo a Charter y a Comcast pugnando por Time Warner Cable (TWC), y que presuntamente había dejado malherido al grupo de John Malone, parece que ha llegado a su fin, con un posible acuerdo a tres bandas, que será presentado una vez que la autoridad apruebe la adquisición de TWC o fije condiciones para recibir el visto bueno final.
Algunos ya leen entrelíneas que esta nueva alianza para hacer posible la mayor fusión del cable nacional no es otra cosa que el blanqueo de un preacuerdo alcanzado en los momentos en que Charter parecía dominar la escena, dejando fuera de la pelea al mayor cableoperador del país. De un día para el otro, todo cambió y Comcast tomó (en teoría por ahora pues falta la aprobación regulatoria) a TWC, postergando al mejor postor.
La primera fase del acuerdo incluiría la venta a Charter, por parte de Comcast, de 1.4 millones de suscriptores que actualmente pertenecen a TWC. Así Charter obtendría los clientes de los mercados de Ohio, Wisconsin, Kentucky, Indiana y partes de Alabama, lo que lo convertiría en el segundo mayor cable de EEUU, con 5.7 millones de abonados.
Las otras partes del pacto son: una participación del 33 % de Charter en la nueva empresa pública que Comcast está desarrollando; y un intercambio de suscriptores entre los cables.
"Las transacciones anunciadas hoy proporcionarán a Charter una mayor escala, más oportunidades de crecimiento y la mejora de la racionalización geográfica de nuestros sistemas de cable, lo que a su vez, impulsa el valor para los accionistas y un servicio al cliente más eficaz", dijo el director ejecutivo de Charter, Thomas M. Rutledge.
Cuando Comcast realizó la oferta pública por TWC, Charter también interesada, instó a los accionistas a rechazarla; y sugirió las dificultades de la aprobación de los reguladores antimonopolio.
"El acuerdo de hoy sigue a través de nuestra voluntad de desprendernos de suscriptores, mientras que también marca un paso importante en nuestra fusión con Time Warner Cable", declaró Brian L. Roberts, presidente ejecutivo de Comcast.
De acuerdo a las negociaciones, una vez completada la fusión con TWC, Comcast desinvertiría 3.9 millones de abonados. Fortalecería, a cambio, su posición en el estado de Nueva York, el área metropolitana de Boston, Dallas-Fort Worth, el norte y el sur de California, Atlanta y Carolina del Norte.
Otros beneficiados por las transacciones son los bancos inversionistas que asesoran a Charter, Goldman Sachs y LionTree Advisors, que habían sido excluidos previamente en las operaciones, pero que ahora tendrían puestos significativos durante la posible consolidación.
Las ofertas deben esperar a que se complete la compra de TWC, y la aprobación de la FCC y otros entes regulatorios. Por lo tanto el sistema de traspasos, se realizaría recién a fines de este año o a principios de 2015.