Cable
Europa
The Daily
Mar17,2014

¿Qué está pasando con la TV de pago europea? El interrogante, naturalmente, apareció una y otra vez durante el Congreso de Cable de Europa, cerrado este viernes 14 en Amsterdam. Guy Bisson, director de Investigación de Televisión de IHS Screen Digest, tuvo, frente al atril y en el intento de compartir datos de sus investigaciones, varias apreciaciones que no fueron pasadas por alto entre los asistentes. El medio Digital TV Europe recogió los tramos más salientes de su exposición. Según Bisson:
-La banda ancha y la telefonía han impulsado el crecimiento RGU (unidad generadora de ingresos) del cable, en tanto la televisión digital está impulsando su crecimiento ARPU (ingresos promedios por unidad). Está claro que la tasa de crecimiento del RGU se está desacelerando ahora. Uno tiene que mirar hacia adelante para ver de dónde vendrá el crecimiento en el futuro.
-El setenta por ciento de los ingresos de televisión proviene de los servicios digitales en Europa ahora. La televisión digital es el segmento más fuerte en términos de adiciones netas.
-El lanzamiento europeo de DOCSIS 3.0 es casi completo, dando al cable una forma de competir con las empresas de telecomunicaciones. Si se analizan los cuatro mercados principales, DOCSIS 3.0 ha permitido paridad en los precios con los titulares de DSL y eso es una buena cosa para el cable. Debido a la velocidad que puede ofrecer, el cable puede llevar el precio hacia arriba para que coincida con lo que se ofrece a partir de DSL.
-Para los servicios de telecomunicaciones, la TV es importante para aumentar el valor del cliente, así como en arrastrar a los clientes hacia el triple-play. Está claro cuánto importa la televisión. Hasta 2009, el crecimiento de las compañías de telecomunicaciones de Europa occidental se vio impulsado por DSL; en cambio, ahora, las adiciones de televisión son más fuertes que las adiciones de DSL. Esto las lleva cada vez más a mirar a la adquisición de contenidos para impulsar su estrategia. BT es un buen ejemplo.
-Las fusiones y adquisiciones desde 2008 mostraron que el valor atribuido por los inversores para hogares con cable de Europa del Este se había levantado de €600-700 a aproximadamente €1.000 desde 2008; en los hogares de Europa occidental estaban valiendo tres veces más.
-La infraestructura sigue siendo importante. Los servicios de jugadores OTT tienen que ser entregados a través de la red de alguien. El problema de los Netflix es que tienen que ir a través de la red de otra persona en algún momento. Cuestiones de infraestructura y esa es la clave para el futuro de cable. Entonces el modelo de cable tiene que pasar de su modelo de triple-play existente a una entrega híbrida. Se trata de abrazar OTT, IP multicast, CDN, el control de la red doméstica, la conexión WiFi de la red doméstica y, por supuesto, que abarca también al móvil. El problema con el que se enfrenta el cable es que va a tener que abrazar todos estos servicios lo más rápido posible.