Cable
Europa
The Daily
Mar13;2014
El presidente de Cable Europe ,VP sénior y director de Política en Liberty Global Europe; Manuel Kohnstamm habló en una conferencia de prensa, que considera que la reciente consolidación del cable continuará su proceso expansivo. "Estamos al borde de una nueva ola de consolidación. El futuro es convergente", declaró Kohnstamm, previo al inicio del Congreso de Cable en la capital holandesa.
Hay alrededor de 6.000 empresas de cable europeas, y sólo el 50 % de ellas pertenecen a grandes grupos, lo que le proporciona buenas oportunidades para que esos jugadores importantes consigan una expansión a través de acuerdos.
El propio Liberty adquirió este año al operador holandés Ziggo, por cerca de US$ 10.000 millones; mientras espera la fusión con el operador de cable UPC, para así competir fuertemente contra la telco holandesa KPN.
"La industria móvil se está consolidando activamente en este momento. Creo que hay una gran cantidad de deseos en el negocio de las telecomunicaciones fijas, en realizar eso también", dijo el ejecutivo. También agregó que los cables tienen la opción de convertirse en MVNO, y esto será una tendencia que se verá más en el futuro.
Liberty Global ha sumado muchas adquisiciones en los últimos años, buscando apoderarse de los operadores de cable en Europa, donde tiene la mayoría de sus redes de banda ancha. La compañía con sede en EEUU, opera en 14 países de los cuales 12 están en Europa. En 2013, compró el proveedor de cable e internet del Reino Unido, Virgin Media por US$ 16.000 millones.
No es la única empresa en esta senda, Vodafone en octubre pasado adquirió el mayor operador de cable de Alemania, Kabel Deutschland. El proveedor de payTV, Zon Multimedia también realizó una compra de una telco de servicios móviles, Optimus de Portugal.