Cable
EEUU
The Daily
Abr29;2014

El presidente de Univision, Randy Falco, dijo que el acuerdo de US$ 45.000 millones de Comcast por Time Warner Cable (TWC), sería un “motivo de preocupación”. Falco no se opuso directamente a la fusión, pero expresó que espera que “haya una revisión y que posiblemente se sumen restricciones mucho más severas al existente decreto de consentimiento; que proteja a los competidores de Comcast, como Univision, que sirven a comunidades minoritarias en particular".
Con el acuerdo aprobado, Comcast será el cable dominante y proveedor de banda ancha de alta velocidad, pasando a estar en un 30% de todas las casas de cable de EEUU. El cable servirá en mercados con un 91% de hogares hispanos y será el mayor distribuidor en 19 de los 20 mercados hispanos más importantes. Eso implica “una influencia enorme” sobre los consumidores hispanos, agregó Falco.
Durante la conferencia telefónica con inversores, el ejecutivo destacó que Comcast se ha mostrado reacio a transmitir contenidos de cadenas que no sean de su propiedad, como es el caso de Univision. En particular describió como el canal deportivo, Univision Deportes Network, está siendo transportado por todos los mejores distribuidores, salvo Comcast.
Las preocupaciones de Falco, fueron contestadas por el director ejecutivo de Comunicaciones Corporativas y Financieras de Comcast, John Demming: “La empresa está orgullosa de ser el proveedor más grande de la nación, de paquetes de TV latinos y multiculturales; con una plataforma de distribución que ofrece más de 60 redes latinas en español y en inglés".
El combinado Comcast-Time Warner Cable "no dará lugar a ninguna reducción de la competencia o de la elección de los consumidores en cualquier mercado, porque sirven áreas geográficas separadas y distintas. Por lo tanto no se tendrá un poder excesivo en la negociación con las redes de programación, y tenemos un gran historial de trabajar con los programadores desde los más grandes hasta los más pequeños", agregó Demming.
Univision terminó tercero en los barridos de febrero, mostrando buenos resultados durante este trimestre, además del crecimiento significativo anual de la audiencia de UniMas. El director ejecutivo de la cadena para hispanos, dijo que Univision Deportes Network mantuvo su posición como la red de cable de más rápido crecimiento entre los adultos de 18-49; y que las plataformas digitales experimentaron una suba del 23 % en las impresiones.