Carriage
EEUU
The Daily
Abr8,2014
No se recordaban negociaciones tan largas, tensas, extenuantes. Y hasta con amenazas de blackout hasta último momento. ¿Será esa la tónica que predomine en las mesas de negociaciones entre las programadoras de canales y los operadores que los transportan en el mercado de la TV paga más desarrollada del mundo? En este caso, el proveedor de cable Broadstripe firmó un nuevo acuerdo para contar con las redes de propiedad de Viacom.
John Bjorn, CEO del cableoperador, dijo que su compañía todavía está analizando el nuevo contrato de cinco años. "Hasta que tenga los detalles del acuerdo, no sabremos si habrá algún cargo adicional asociado a los canales de Viacom. Vamos a mirar a cualquier otra posibilidad antes de considerar el aumento de las tarifas", declaró Bjorn.
El cable con base en Millersville sirve a clientes en el norte del Condado de Anne Arundel y parte de Baltimore.
Viacom ha estado en una disputa por las tasas de consentimiento de retransmisión con la National Cable Television Cooperative, una organización sin fines de lucro que reúne a 850 pequeñas empresas de cable de EEUU. En algunos de esos servicios de cable, Viacom había retirado 14 de sus señales, incluyendo a MTV, Nickelodeon, Comedy Central, Spike y TV Land.
"Sigo pensando que el aumento es ridículo. No tiene una base en la audiencia”, agregó Bjorn; ya que Viacom había propuesto un aumento del precio que era 40 veces la tasa de inflación, mientras que Broadstripe proponía sólo 10 o 12 veces la tasa.
El ejecutivo ante la posibilidad de una suba en las tarifas, dijo que tenían tres opciones, aceptar un nuevo contrato del NCTC, pelear por su propio contrato con Viacom, o lo peor es ver el blackout de los canales.