TV paga
EEUU
The Daily
Set24,2013
Varios miembros del Congreso estadounidense, incluyendo al senador John McCain, han propuesto un proyecto de ley que fija que los distribuidores por cable y otros distribuidores de TV, ofrezcan a los consumidores el derecho a comprar sólo los canales que ven. Philippe Dauman, CEO de Viacom, no se mostró preocupado por estos proyectos ya que considera que una programación a la carta no beneficiaría a los consumidores.


"Cuando te sientas a explicar a los reguladores, acerca de lo que sucedería en un mundo a la carta, no sería algo bueno para los consumidores", dijo en la Conferencia Communacopia de Goldman Sachs. En la misma conferencia, Robert Iger, CEO y presidente de Walt Disney, indicó que el sistema actual de TV paga es "un excelente negocio”; y considera que los abonados están recibiendo un muy buen trato.
Según Dauman “esperaría que todo lo que se desarrollaría sería hecho en un mercado comercial, no en regulación". También defendió los packs de canales, porque gran parte de la oferta, viene en "packaging", que permiten ofrecer descuentos a los distribuidores de TV. "Tenemos distribuidores que pagarán tarifas más altas por un menor número de canales, pero la mayoría encontramos mejor comprar packs para tener una gama más amplia y tomar el descuento", agregó.
Los canales de Viacom representan el 20 % de la audiencia; los honorarios pagados a la programación de Viacom están en los porcentajes de un solo dígito, en términos de la proporción de gastos generales de transporte de televisión. Según él, los canales de entretenimiento, por lo general, reciben menos que las redes deportivas.