Carriage
EEUU
Por Brenda Bernal
Set12,2013

El operador de cable se vio reducido en un número indeterminado de abonados, como resultado del blackout que duró un mes aproximadamente, según lo admitido por el actual COO, Rob Marcus. El 2 de agosto, CBS realizó un apagón de sus estaciones, afectando a 3 millones de clientes, en sus principales mercados como Nueva York, Los Ángeles, y Dallas. Las dos partes llegaron a un acuerdo el 2 de septiembre último.
La ausencia de CBS y el canal de cable Showtime de la empresa, "sin duda tuvo un impacto suscriptor", dijo Rob Marcus, director de operaciones de TWC, el miércoles en la conferencia Communications and Entertainment del Bank of America Merrill Lynch Media. El operador sentía que tenía que luchar contra las demandas de CBS en las condiciones, ya que lo que estaba en juego tenía implicaciones importantes para el negocio.
“TWC incurrió en gastos de comercialización, costos de distribución de antena libre y costos para ofrecer programación de reemplazo durante el apagón de CBS”, declaró Marcus. Sin embargo, "al final del día, creo que es justo decir que terminamos en un lugar mucho mejor del que empezamos", agregó.


Marcus el 1 de enero de 2014, pasará a ser consejero delegado tras la jubilación del presidente y CEO, Glenn Britt.
En la misma conferencia, el CEO de CBS, Leslie Moonves afirmó: "la disputa no nos ha herido ni un ápice financieramente y nuestros ingresos por publicidad no cayeron”. Moonves dijo que las calificaciones se recuperaron una vez que el apagón fue levantado.
La disputa entre las empresas, impulso a que algunos ejecutivos de la industria requieran la
intervención del gobierno. Esta semana, la congresista de EEUU, Anna Eshoo presentó un proyecto de ley destinado a eliminar las interrupciones.
"Creemos en el libre mercado. Lo mismo hicieron las compañías de cable cuando tenían un poco de monopolio", dijo Moonves que considera que el gobierno no debe meterse en medio de desacuerdos entre los programadores y distribuidores.