Balance2013
Brasil
The Daily
Feb7,2014
Concentrado, robusto y con un crecimiento ralentizado. Síntesis de lo que es en la actualidad el mercado de TV paga más grande de la región que va desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego. Brasil mostró su balance 2013 con un total de 18,02 millones de abonados, cerrando la década más fructífera de la historia del gigante sudamericano en este negocio. Partiendo del balance 2004, cuando la suma daba 4,2 millones de suscriptores, hasta la marca desvelada esta semana por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el crecimiento fue de más de 330%.
El detalle en color rojo de la nueva medición es el porcentual redondeado durante todo 2013, que fue 11,3%, el menor de los últimos nueve años. En 2005 había sido de 9%. Desde entonces, la suba siempre estuvo por arriba del 12%. Esto supone una proyección de ralentización para el presente año.
La concentración del mercado brasileño es evidente: solamente suben al escenario de líderes Net, Sky, Claro TV, Oi, GVT y Telefônica/Vivo.
Al final del año, la Net Serviços llegó a 6,06 millones de abonados. Sky 5,37 millones. Claro TV alcanzó los 3,6 millones. Oi 828.843. GVT, en tanto, totalizó 677 mil. Y Vivo TV completó una base de 594 mil.
La empresa que más clientes agregó durante 2013 fue Net, con 687 mil suscriptores (12,7% más). Claro TV aumentó 480 mil (15,3%). Sky, en tanto, sumó 332 mil (6,6%). Oi tuvo un agregado de 80 mil suscriptores en 2013 (10%). GVT tuvo el mayor crecimiento proporcional (59%) y consiguió agregar 226 mil clientes en su base. Vivo TV tuvo una pérdida anual de 8 mil abonados.
La tecnología líder sigue siendo el DTH, con 11.127.861 suscriptores (61,75% del mercado). El cable se sitúa seguidamente con 6.868.694 abonados (38,12%) y el MMDS costosamente se mantiene a flote con 19.747 suscriptores (0,11%).