Merger
EEUU
The Daily
Abr22,2014
Netflix ha salido al cruce de la pretendida compra de Time Warner Cable por parte de Comcast, señalando que la fusión entre las dos principales operadoras de televisión paga en Estados Unidos comportaría una posición monopólica.
A través de una carta enviada a sus accionistas, Netflix puso sin embargo menos el acento en el dominio del mercado de la televisión paga que en el virtual acaparamiento de más del 50% de la distribución del servicio de internet del país que las dos empresas, de manera combinada, supondrían.
“Si la fusión de Comcast y Time Warner Cable es aprobada (por la FTC, la Comisión Federal de Comercio), la superficie de la entidad combinada sobrepasará el 60 por ciento de los hogares con banda ancha de Estados Unidos”, con lo que Comcast podría controlar la banda ancha de alta velocidad provista a la mayoría de los hogares norteamericanos, sugiere Netflix.
En la carta a los accionistas, la empresa advierte que esto generaría “mayores ventajas anticompetitivas aún” al momento de fijar tarifas, a favor de las empresas fusionadas. Netflix ya se había visto impelida a acordar con Comcast, en febrero pasado, el pago de gastos para mejorar el servicio de transmisión a sus suscriptores, gastos que, en su visión, violan el principio de neutralidad de red. El acuerdo, calificado de “diabólico” por algunos medios, despertó inmediatamente la alarma de algunos jugadores sobre si se estaría vulnerando la neutralidad de red.
La empresa californiana teme que, con el tiempo, Comcast pueda eventualmente venir a competir en el streaming con un servicio por su cuenta.
Comcast no ha permanecido impasible ante esta exteriorización de Netflix. La compañía difundió este lunes un comunicado en el que señala que los temores de Netflix son infundados:
“La oposición de Netflix a nuestra transacción con Time Warner Cable está basada en afirmaciones y argumentos inexactos. No ha habido ninguna empresa que haya hecho un compromiso más sólido con la amplitud de internet que Comcast y somos el único ISP del país en la actualidad sujeto legalmente a las reglas de neutralidad de red de la FCC. De hecho, uno de los muchos beneficios de la transacción propuesta con Time Warner Cable será la extensión de las protecciones de neutralidad de red para millones más de estadounidenses”.
Y remarcó: “La interconexión a internet no tiene nada que ver con la neutralidad de red. Lo que se trata es que Netflix quiere transferir injustamente los costos de sus clientes a todos los clientes de internet, independientemente de si son o no suscriptores de Netflix”.