Señales
EEUU
The Daily
Mar30,2014
Muchas cadenas de televisión en estos días no sólo quieren a los espectadores sentados frente su televisor, viendo sus contenidos. Buscan, además, generar en paralelo otras atracciones que fidelizen el interés del telespectador y el contenido emitido. En EEUU, por ejemplo, Bravo, el canal estadounidense de pago, del paquete de señales NBCUniversal, está llevando adelante una serie de iniciativas digitales para comprometerlos aún más con su oferta de programación.
Una de esas primeras iniciativas se estrenará el 27 de abril durante una repetición de un capítulo de The Real Housewives of Atlanta. Bajo el nombre Seleccione una escena, parte de la experiencia de segunda pantalla Play Live,los espectadores son invitados por primera vez en un espacio sin guión a ser parte de un juego en vivo en dispositivos móviles y computadoras y elegir la secuencia que más le gustaría volver a ver.
La escena con más votos se emitirá más adelante en el episodio. Bravo tiene previsto incorporar la característica Select a Scene en más programas y episodios a lo largo del año.


"Es una oportunidad para que nuestros fans, con esta experiencia 360, puedan interactuar y tener voz y voto en el argumento que quieren ver más ", dijo Lisa Hsia, vicepresidente ejecutivo de Tecnología Digital de Bravo y Oxygen Media. "Nuestros fans aman juzgar. Es el ajuste perfecto".
A finales de este año, el canal también pondrá en marcha Pass Mobile, una aplicación con contenido de Bravo, como noticias, avances y alertas en tiempo real sobre lo que está sucediendo en el aire. La aplicación situará la ubicación geográfica del usuario, lo que permitirá a los anunciantes y patrocinadores ajustar sus cupones u ofertas a cada territorio específico.
Bravo este año también continuará con sus propuestas de social media en la pantalla, que incluyen invitaciones a los espectadores para que envíen sus propias fotos o videos.
En el balance oficial de agosto de 2013, Bravo alcanza aproximadamente 94.129.000 de hogares estadounidenses (82,42% de los hogares con televisión del país).