Señales
A. Latina
The Daily
Ago7,2020
History estrena en la región el próximo martes 11 la tercera temporada de Desafío sobre fuego Latinoamérica, competencia de forjadores producida y realizada íntegramente en América Latina, y que retorna completamente renovada con nuevos retos, nuevos participantes, nuevo jurado y hasta nuevo conductor.
En esta edición del reality de competencia, ocho nuevos participantes de cuatro países diferentes de América Latina, 2 de México, 1 de Argentina, 1 de Colombia y 4 de Brasil (país que traerá la primera concursante femenina), competirán a contrarreloj a través de diversos desafíos para realizar los mejores cuchillos ante un jurado de expertos y reclamar el título del mejor forjador del continente.
Como otra novedad, el actor argentino Michel Brown reemplaza a Juan Pablo Llano como conductor. Los encargados de evaluar las armas que los forjadores deben presentar, son esta vez, el argentino Mariano Gugliotta, quien forma parte de Desafío sobre fuego Latinoamérica desde su primera temporada; el forjador brasileño Ricardo Vilar como nuevo juez, y, en lo que es la gran sorpresa de esta edición, se suma de manera estable, el jurado filipino de la versión original, Doug Marcaida, experto en artes marciales y especialista en armas, quien tuvo una participación especial en la final de la segunda temporada de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica.
En esta temporada las pruebas a las que se someterán los distintos participantes serán forjar armas icónicas: un cuchillo de astronauta; una daga Tuareg; un machete golok; el pugio romano, utilizado por soldados de las legiones de la República Romana; el cuchillo comando, un cuchillo de supervivencia que en los años ’80 se hizo conocida por ser la famosa arma de Arnold Schwarzenegger en la película Depredador, ícono de la cultura pop del cine; un cuchillo de anillo celta y un sable Kindjal.
En cada capítulo, los participantes deberán enfrentarse a las altas temperaturas de las forjas en un taller que no es de ellos y con las herramientas entregadas por la producción, y demostrar sus habilidades, su fuerza, destreza e imaginación, para poder replicar armas tradicionales y exóticas.
La edición latinoamericana, primera realizada fuera de EEUU, es una producción de History encomendada a Nippur Media. El formato no solo llegará a toda la región (incluyendo Brasil), sino que estará disponible en toda Iberoamérica con la emisión de Desafío sobre fuego Latinoamérica 3 en España y Portugal.