Señales
Internacional
The Daily
May30,2024
Con junio a solo horas de llegar, NHK World-Japan, el canal internacional de la poderosa NHK de Japón, está listo para estrenar sus contenidos alusivos al nuevo mes con subtítulos en español para la América hispanohablante.
El foco esta vez se centrará en la prefectura de Iwate, un lugar especial, con muchos sitios históricos creados para representar el paraíso budista. La señal le da el centro de la escena a la prefectura, con su atractivo principal, costumbres y comidas. El templo Chuson-ji en Hiraizumi, declarado Patrimonio de la Humanidad, tendrá la atención. Alberga la sala dorada Konjikido que ofrece una oración por la paz. El jardín del templo Motsu-ji fue creado como una representación del paraíso y también ha sido registrado como Patrimonio de la Humanidad.
El especial A Digital Exploration of a National Treasure: The Golden Hall of Chusonji Temple, programado para emitirse el sábado 15, lo muestra en detalle. Construido hace nueve siglos el Templo Chusonji al Norte de Japón es una joya nacional. Es el templo principal de la rama budista Tendai en Tohoku (noreste de Japón). La secta Tendai afirma que el templo fue fundado en 850 por Ennin, el tercer abad jefe de los tendai, pero la mayoría de los estudiosos creen que Chūson-ji fue fundado por Fujiwara no Kiyohira en el año 1100. No hay ningún registro arqueológico o histórico de la actividad budista en esta área antes de 1100. El Konjiki-dō es un mausoleo que contiene los restos momificados de los líderes del clan Fujiwara del Norte que gobernó el norte japonés en el Siglo XII. Es uno de los dos edificios que han sobrevivido desde el original complejo Chūson-ji. El Konjiki-dō es uno de los edificios más bellos y decorados en el mundo. Hecho de madera totalmente cubierto con pan de oro con incrustaciones de madreperla, fue reconstruido cuidadosamente desde 1962 hasta 1968.
Iwate también remite a delicias gastronómicas y NHK ha elegido un lugar único para deleitar a su audiencia. El especial Mikoda Morning Market: Morioka's Kitchen (a emitirse el domingo 23) es un viaje al mercado con la mayor cantidad de clientes a nivel nacional, abierto 300 días al año. Por unos 50 años al mercado matutino de Mikoda se le ha conocido como “La Cocina Morioka”. Pero, en esas mañanas frias, lo que atrae a sus clientes es mucho más que el producto fresco.
Los agricultores locales directamente traen sus productos de temporada y los venden a precios razonables. El Mikoda Market es la mejor oportunidad para experimentar las diversas comidas de Morioka. Además de los famosos pasteles de arroz, los visitantes encontrarán dulces japoneses que sólo se encuentran en Iwate, como el kirisensho, elaborado con una salsa dulce de nueces. El comedor ofrece a los asistentes al mercado la oportunidad de disfrutar de desayunos, con especialidades solo disponibles en Iwate.
En otras historias que llegan al canal internacional destaca también Brahms in Beijing: Seiji Ozawa's Dream Realized, a emitirse el domingo 16. El mundialmente renombrado director de orquesta Seiji Ozawa soñó por mucho tiempo en dirigir un concierto en China. Este programa aborda su colaboración con la Filarmónica Central de Beijing, junto a historias interesantes de sus familiares.
Entre los nuevos programas semanales del mes sobresale Ramen Japan (todos los lunes de junio). El ramen es una sabrosa sopa que combina caldo con sabor a umami y fideos perfectamente cocidos. Este programa ofrece una mirada enciclopédica de este deleitable plato. Llevará a la audiencia por un emocionante viaje a través de todo Japón, para descubrir la evolución y las diferentes variaciones del ramen.
pone el foco en junio en Iwate. Mire el promo de 30 seg. abajo para que disfrute de un avance.