Upfront
Perú
The Daily
May31,2017
Para las señales líderes en la televisión de pago de América Latina, sus tradicionales reuniones anuales con la comunidad publicitaria de los principales mercados son fundamentales para sostener y consolidar los posicionamientos alcanzados. Uno de los grupos programadores emblemáticos en la región, Turner, tuvo uno de sus momentos en la mañana de este 31 de mayo con la realización del Turner Upfront Perú, en el hotel JW Marriott de la ciudad de Lima, un evento que le sirvió para presentar sus novedades 2017 al mercado publicitario nacional.
La compañía tiene cartas de presentación sólidas para convencer a las agencias del país: sus canales ocupan las primeras posiciones de audiencia de Perú y tienen una gran popularidad entre los suscriptores de la TV paga local.
Guillermo Arduino, reconocido conductor de CNN en Español, e invitado especial en la ocasión, llevó la voz cantante en el encuentro que también tuvo el aporte de Felipe De Stefani, vicepresidente sénior de Ventas Pan Regionales e Innovations Latinoamérica y gerente general de Turner Internacional Argentina, y de Bernardo Benedit, vicepresidente de Ventas Publicitarias para Latinoamérica. Conductor y ejecutivos de la compañía expusieron ante clientes, anunciantes y medios de comunicación peruanos, los planes de la definidos para este 2017 en materia de innovación en ventas, nuevas plataformas y contenidos.
“Tenemos grandes expectativas puestas en las posibilidades de desarrollo de Turner en Perú. Es un mercado que viene marcando un crecimiento muy importante en los últimos años y que logramos capitalizar gracias a la alianza con Media Networks y con una propuesta que constantemente busca soluciones innovadoras para los clientes, integrando plataformas y creatividad”, aseguró De Stefani, desde la oficina de Buenos Aires.
La empresa, obviamente, no escatimó elogios para Media Networks, partner estratégico de la división de ventas publicitarias de Turner para el mercado peruano. Media Networks es una empresa B2B de la Unidad de Video Latam de Telefónica que presta servicios de datos para TV paga e internet satelital, generación de contenidos y venta de publicidad. En Perú representa a las principales familias de cadenas internacionales y es el principal comercializador de publicidad en TV paga. Media Networks atiende a empresas de Brasil, México, Chile, Colombia, Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, EE.UU., Centroamérica y Perú.
“Estamos muy satisfechos de la alianza que tenemos con Turner, un grupo que ofrece contenidos de la más alta calidad y plataformas para llegar a diversos públicos. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes muchas posibilidades de llegar efectivamente a sus consumidores”, comentó Fernando Espinoza, director comercial de Media Networks.
DESEMPEÑO LOCAL DE LAS SEÑALES
En términos de performance, según lo certifican datos brindados por Kantar Ibope Media Perú, Turner es líder de audiencia en los targets hombres y mujeres 18-49, con un total de 24% y 23% de share respectivamente. La variedad de contenidos destaca dentro del bloque primetime con las señales TNT, Cartoon Network, Space y Boomerang situadas en el top 10 del ranking general de canales de TV paga.
En el grupo de canales de niños, Cartoon Network se posiciona como el segundo canal más visto por niños y niñas entre 4-11 años en Perú con TV paga ; y Boomerang integra el TOP5 de los canales más vistos en Perú por niños y niñas con TV paga de 4-11 años.
Respecto al desempeño de audiencias del grupo de canales de Cine y Series, los resultados continúan reportando crecimientos ininterrumpidos desde 2015. TNT mantiene firmemente la segunda posición en este ranking de canales en 24 horas y primetime para el target de 18-49 con TV paga, consolidándose desde 2015 en el podio del Top 3. Su spin-off, TNT Series, también presenta una buena performance desde su lanzamiento en 2015: a la fecha, ha incrementado su rating en un 450% en el target 18-49 con TV Paga en el primetime peruano y se ha reposicionado en el ranking de canales de Cine y Series, pasando del Top 25 al Top 10 en la franja horaria de 24 hs. en el target antes citado.
En cuanto a Space, destaca que la señal se ha mantenido entre las 5 preferidas del ranking de Cine y Series por la audiencia de 18-24 años con TV paga de Perú en la franja de 24 hs. en lo que va del primer trimestre de 2017 (*7). Si se analiza al canal desde 2015 a la fecha, Space ha pasado de la posición 10° a la 8° de los canales de TV paga más vistos por el público de 18-49 años en horario estelar prime time, lo que representa un incremento del 15% en ratings (*8).
Sobresale también la andadura de TBS, que entre 2015 y 2016 avanzó 5 posiciones en el ranking 24 horas, situándose de esta forma en el Top8 del ranking de Cine y Series. El canal además incrementó desde 2015 al primer trimestre 2017 un 15% su audiencia en primetime. Ambos crecimientos tuvieron lugar entre televidentes 18-49 años con TV paga de Perú.
En Turner justifican el éxito en su compromiso con la inversión decidida en contenidos y producciones de calidad. En 2017, la compañía ha redoblado su repertorio de producciones originales en Latinoamérica con títulos como La Fragilidad de los cuerpos, Un Gallo para Esculapio y el concurso Miss Universo Argentina y Uruguay para TNT; El César y Pacto de Sangre para Space y America’s Funniest Videos para TBS, entre otros. Esta inversión en contenidos responde, según lo destacan sus ejecutivos, a la decisión de Turner de posicionarse "como casa productora de los futuros éxitos latinoamericanos".
“Perú representa hoy en día uno de los mercados de mayor crecimiento para la compañía: con 2 millones de suscriptores y una tasa anual que crece a un ritmo del 10%, Turner se mantiene como líder del sector con un portfolio de 15 señales; confiamos en que el desempeño en 2017 no será la excepción para este prominente mercado”, comentó Benedit.