Producción
A.Latina
The Daily
Feb1,2016

La UFC ha anunciado que producirá contenido en Argentina, de la mano de la productora local Mandarina TV, responsable a partir de ahora de la realización de la tercera edición de The Ultimate Fighter® Latinoamérica, junto a Televisa.
El reality show, que se transmitió por primera vez en el 2005 en EEUU, lleva desde su inicio más de 30 temporadas. La versión latinoamericana debutó en 2014 y ya cuenta con dos temporadas, series que fueron grabadas previamente en Las Vegas. Por primera vez se grabará en Argentina, durante los meses de mayo y junio del 2016 y se estrenará a finales de agosto. La serie será transmitida por UFC Network, canales de TV abierta en la región y por UFC Fight Pass.
“Luego de dos exitosas primeras temporadas sentimos que éste es el momento indicado de mover el escenario desde Las Vegas a América Latina, para generar un vínculo más directo entre los participantes y sus raíces, y mostrarles otros escenarios a los televidentes y a los mismos atletas. Además creemos en la expansión de la marca en la región y confiamos en que éste puede ser el paso previo para luego traer un evento en vivo al Cono Sur en los próximos años”, comentó Jaime Pollack, VP sénior y gerente general de Contenidos Globales para América Latina.
En el reality de UFC conviven, entrenan y compiten 16 peleadores, quienes buscan llegar a lo más alto del deporte y ganarse un contrato con el UFC. The Ultimate Fighter ha grabado más de 30 temporadas a lo largo de 11 años: 22 temporadas en EEUU y el resto internacionales (Brasil, Australia, China, Canadá, Latinoamérica, y Europa). La serie introduce al público al deporte de las artes marciales mixtas, basándose en los valores del respeto, el compañerismo y el sacrificio.
“Estamos comenzando a desarrollar contenido local en la región para el resto del mundo. Deseamos traspasar las fronteras demostrando que en América Latina hay una excelente calidad de producción y confiamos en que un país como Argentina tiene el potencial suficiente para llevar adelante una puesta en escena como la que requiere The Ultimate Fighter. Creemos que Mandarina TV será un fuerte aliado para realizar una gran temporada”, reflexionó Fernando Muñiz, director general de Televisa Networks.
Además de las grabaciones del show, se realizarán pruebas de selección en la ciudad de Buenos Aires, el 10 de marzo. La invitación queda disponible a peleadores y peleadoras de cualquier categoría de peso de la región.
Como antecedente, varios ganadores de The Ultimate Fighter, se convirtieron luego en campeones de UFC. Son los casos de peleadores como Forest Griffin, Rashad Evans, Matt Serra y Carla Esparza. Latinoamérica está ansiosa de tener a más talento local dentro del UFC y esta próxima serie, filmada en Argentina, podría ser la oportunidad que lo vea despertar.
Las últimas series de The Ultimate Fighter Latinoamérica han sido transmitidas en 14 cadenas de TV abierta en América Latina; logrando su estreno en México en el 2014 (primera temporada) una audiencia de más de 7 millones por Canal 5. Además los suscriptores de UFC Network también han tenido la oportunidad de ver la serie completa, repeticiones y contenido exclusivo tanto en el canal, como por ufcnetwork.com





