Producción
Internacional
The Daily
May30,2025

El primer día de junio es la fecha que ha elegido Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, con base en Madrid) para abrir la convocatoria a su programa "Platino go to AFM", una iniciativa dirigida a productores iberoamericanos interesados en conocer el funcionamiento de la industria audiovisual estadounidense y establecer contactos clave en el mercado norteamericano.
Diseñado para proporcionar conocimientos de la dinámica de producción y distribución de Hollywood, el programa apoyará a los participantes en el desarrollo y la promoción internacional de sus proyectos. Los productores seleccionados tendrán acceso al American Film Market (AFM), que este año se celebrará en Los Ángeles desde el 11 al 16 de noviembre. En el evento participarán en una agenda de tres días diseñada para maximizar la exposición y las oportunidades.
El programa, que se lleva a cabo de forma presencial y a tiempo completo, está dirigido a productoras iberoamericanas que posean los derechos totales o parciales de al menos una obra de ficción, documental o animación. Los solicitantes deben presentar un formulario de inscripción que incluya los datos y la experiencia del equipo, un proyecto registrado, un tratamiento, una sinopsis, un presupuesto preliminar, acuerdos de distribución y financiación, y un video de presentación (de cinco minutos como máximo). Es imprescindible un buen dominio del inglés para aprovechar al máximo las sesiones, todas ellas orientadas a potenciar el potencial global del proyecto.
Antes del mercado, los participantes recibirán formación en línea para prepararse para los talleres, las reuniones con la industria, las visitas a las instalaciones y los debates con profesionales de primer nivel. El programa también incluye eventos de networking con miembros destacados de la industria local, y la oportunidad de presentar sus proyectos a compradores, inversores, coproductores y distribuidores.
"Platino go to AFM" está limitado a 24 participantes, seleccionados en base a la trayectoria profesional, la calidad técnica y artística del proyecto, la viabilidad del presupuesto, la adecuación a las expectativas del mercado estadounidense y un nivel de financiación confirmado superior al 50 %. Se dará preferencia a los proyectos comercialmente viables dirigidos a un público internacional y respaldados por distribuidores comprometidos.
Las solicitudes se cerrarán el 25 de junio. Los productores interesados deben presentar su solicitud a través de la plataforma Incoproduction, en la que deben estar previamente registrados, a través del enlace