Consumo
Internacional
The Daily
Jun2,2025

Una investigación de la consultora británica Ampere Analysis destaca el comportamiento de suscripción de las personas de entre 18 y 34 años. Estos espectadores pagan más que otros grupos de edad por sus servicios de contenido, pero tienen más probabilidades de abandonarlos si no obtienen el servicio que desean.
El estudio reveló que, de quienes consideran abandonar su servicio SVoD, más de un tercio mencionó el costo como un factor, pero para los jóvenes, el acceso, la variedad y la conveniencia también son características importantes en un servicio de suscripción. En este análisis, el equipo de Consumo de Ampere identifica cómo las plataformas de streaming pueden aprovechar las necesidades y expectativas de esta audiencia tan rentable para fidelizarla.
Hallazgos clave del análisis:
- Entre los consumidores de entre 18 y 34 años que corren el riesgo de abandonar su servicio de streaming, el 36% citó el costo como un factor a considerar para cancelar en los próximos 12 meses.
- Pero no se trata solo de un grupo preocupado por los costes. De hecho, se suscriben a más servicios de streaming que la media (4,2 frente a 3,3) y también son más propensos a alquilar (+29%) o comprar (+15%) películas y series de televisión.
- Esto refleja, en cambio, un comportamiento cíclico deliberado: los consumidores jóvenes son mucho más propensos a suscribirse, cancelar y volver a suscribirse a servicios de vídeo a la carta en función de si disponen de contenido atractivo. Más de la mitad (58%) declaró este comportamiento, en comparación con el promedio mundial del 40%.
- En cuanto a la fidelización entre los jóvenes, las redes sociales marcan la pauta. Si bien el 85% de los jóvenes de entre 18 y 34 años utiliza un servicio de vídeo social a diario, solo el 52% regresa a las plataformas SVoD a diario, lo que pone de manifiesto una clara brecha de interacción que los servicios de streaming premium aún no han cerrado.
- Para los espectadores más jóvenes, la relación calidad-precio no se limita al precio; buscan acceso, variedad y comodidad. El 41% encuentra valor en una plataforma que puedan ver en múltiples dispositivos, el 40% en series que se pueden ver en maratón y el 39% en una amplia gama de contenido.
Isabelle Charnley, analista de Consumo de Ampere Analysis, concluyó: “La creciente indiferencia entre los jóvenes consumidores hacia los servicios OTT por suscripción indica la necesidad de que las plataformas reconsideren su postura. Si bien los espectadores se suscriben a más servicios SVoD que nunca, la fidelidad se reserva cada vez más para unos pocos. Muchos recurren a las redes sociales para obtener contenido rápido y sin complicaciones que les permita evitar la fatiga al tomar decisiones. Para mantener su relevancia, los servicios de streaming deben posicionarse como complementos eficientes y rentables a los servicios premium, con un rol claro y definido en la oferta de contenido, o bien elevar su propuesta de valor principal para justificar un precio más alto. Los reproductores deben ofrecer un valor más profundo y consistente mediante contenido atractivo, acceso flexible y una experiencia de usuario atractiva que haga que el público regrese”.