Streaming
A.Norte
The Daily
Oct31,2022
La cantidad promedio de servicios de video utilizados por los consumidores norteamericanos se acerca a los dos dígitos por primera vez en la historia, hasta un promedio de 9,86 servicios de video frente a los 8,8 de hace un año. Los datos provienen del TiVo Video Trends Report, investigación del tecnólogo de entretenimiento TiVo para el segundo trimestre de este año.
Según las tendencias, lo que contribuye al aumento es una suba en la adopción de servicios de video a pedido (AVoD) con publicidad, también conocidos como streaming de TV gratuito con publicidad (FAST). Los servicios AVoD representan el 32 % de la participación general de los servicios de video utilizados por los consumidores en 2022, en comparación con el 26 % en el cuarto trimestre de 2021; y el consumidor promedio ahora usa tres servicios de video a pedido basados en anuncios.
Si bien la disposición de los consumidores a pagar por la programación sin publicidad ha sido una ventaja para los servicios de streaming por suscripción en los últimos años, esa tendencia ahora está dando paso a una mayor adopción de videos con publicidad impulsada por la proliferación de servicios de contenido gratuitos o la introducción de niveles de suscripción.
Al mismo tiempo, una primera experiencia rica en contenido sigue siendo una prioridad cuando se trata de gastos discrecionales. De hecho, siete de cada 10 de los encuestados dijeron que su gasto en entretenimiento de video es una prioridad de moderada a alta. A pesar de la inflación y las presiones financieras, solo el 25 % de los encuestados informaron haber reducido sus gastos de entretenimiento. Tres de cada 10 consumidores encuestados dijeron que habían comprado un Smart TV entre el Q4 2021 y el Q2 2022.
“Los resultados del Informe de tendencias de video de TiVo destacan que, si bien el entretenimiento en video sigue siendo una prioridad para la gran mayoría de los consumidores, los servicios FAST permiten a los consumidores estirar su inversión en entretenimiento. Dándoles opciones de entretenimiento adicionales sin costo adicional. En tiempos de incertidumbre económica, esta flexibilidad financiera es muy apreciada por los consumidores”, remarca Michael Goodman, director, TV & Media Strategies, Strategy Analytics.
“El entretenimiento, y específicamente el contenido de video, es una prioridad para los consumidores, pero si pueden obtenerlo a un costo más bajo o gratis, los consumidores están demostrando una tolerancia cada vez mayor a más anuncios como parte del contenido que consumen”, agregó Walt Horstman, VP sénior de Monetización en TiVo.
Hallazgos adicionales del reporte:
- Saltar entre opciones: Ocho de cada 10 consumidores dijeron que desearían que su servicio pago ofreciera una opción gratuita con publicidad, pero una cuarta parte (24.3 %) de los usuarios de AVoD admitieron que solo pasaron tres meses viendo un nuevo servicio de AVoD hasta que cambiaron a una nueva opción. Además, los suscriptores de TV paga admitieron cambiar entre los servicios AVoD a más del doble de la tasa de los usuarios de solo-banda ancha.
- Demasiadas opciones: encontrar lo que los consumidores quieren ver sigue siendo el principal problema para la gran mayoría, a medida que proliferan los servicios y el contenido. El control por voz es más popular que nunca, con tres cuartas partes (74 %) de los encuestados que tienen acceso a la tecnología de búsqueda por voz que la utilizan para ayudar a encontrar contenido más rápido.
- En el vecindario: el 59 % de los encuestados considera que el contenido local es importante o muy importante, y el clima local (68 %), las noticias (65 %) y los deportes (36 %) encabezan su lista de prioridades de sintonización. Los suscriptores de TV paga pasan una cuarta parte (24,6 %) de su tiempo de visualización en contenido local, mientras que los suscriptores de banda ancha pasan el 16,2 % de su tiempo de visualización viendo contenido local.
- Vuelven los cord cutters: el 25 % de los suscriptores de TV paga son 'reanimadores de televisión paga' que una vez cortaron el cable y se volvieron a suscribir. El equipo de investigación de TiVo señaló que el pay TV continúa teniendo una tasa de abandono significativamente más baja que el video por suscripción bajo demanda (SVoD).