Streaming
A.Norte
The Daily
Oct6,2022
Los proveedores de servicios de streaming de video han estado sintiendo los efectos de la fatiga de streaming, con casi dos de cada tres personas (64.92%) cancelando servicios debido al precio y la falta de uso en los últimos doce meses, según una encuesta realizada por Blue Label Labs.
El estudio encuestó a 1.005 personas entre las edades de 15 y 67 años, revelando a qué servicios se suscriben los hogares y cuáles se cancelaron en el último año. Además, examina la cantidad total que cada hogar gasta en servicios y sus sentimientos, así como las actitudes hacia los anuncios.
La encuesta realizada a través de la web entre mayo de 2022 y agosto de 2022 también analiza otras dinámicas entre suscriptores y proveedores.
Los hallazgos clave del reporte fueron:
- Los servicios más populares en América del Norte son: Netflix, que es utilizado por el 33,75 % de los encuestados, seguido de Amazon Prime con el 18,63 %, Disney+ con el 15,22 %, HBO Max con el 8,83 % y YouTube Premium con el 6,01 %.
- El servicio de streaming más cancelado en el último año es Prime Video, con un 9,46 %, seguido de Netflix con un 8,55 % y Disney+ con un 8,33 %.
- La mayoría de los suscriptores (37,42 %) informan que cancelan porque un servicio no se usa, y la siguiente razón más popular para cancelar (25,88 %) es porque un servicio es demasiado caro.
- Cuando se trata de anuncios, el 51,98 % verá los anuncios para disfrutar de un precio más bajo, el 18,81 % pagará para eliminar los anuncios y el 19,4 % informa que eliminará aplicaciones con anuncios.
- Muchos encuestados informan que buscan y utilizan alternativas digitales a los proveedores pagos. El 22,42 % de los encuestados informa que pasa más tiempo con la versión gratuita de YouTube, el 17,49 % pasa más tiempo en Instagram y el 14,16 % usa TikTok con más frecuencia.