Cable
EEUU
The Daily
Dic16,2014

No se trata de revelaciones nuevas: estas cifras que trascienden en la semana, refuerzan la alarma que hacen sonar todos los estudios de tendencias. Datos publicados por Marchex, la firma de tecnología de publicidad móvil, muestran una vez más que los estadounidenses están buscando decantarse por el “cord shaving” o el "cord cutting" con proveedores de TV paga. Los hallazgos forman parte del informe Cutting the Cord: How Cable Companies Can Turn an Impending Threat into a Market Opportunity, que evaluó, utilizando la plataforma Call Analytics, los datos anónimos de 1,1 millones de llamadas telefónicas de los consumidores realizadas a los proveedores de cable líderes en 2014; además de un subconjunto de 500 llamadas de teléfono seleccionados al azar.
Las estimaciones varían en cuanto al costo para las operadoras de pago del cord-cutting y el cord shaving, pero algunos analistas han sugerido que la tasa de disminución de los suscriptores de pay TV se está desacelerando y que la recaudación real por usuario está en alza. El documento esboza diversas formas en que los proveedores multicanal deben responder a este cambio del panorama del consumidor, además de señalar cómo el equilibrio de poder que los proveedores han disfrutado por décadas está llegando a su fin.
Casi el 26 % de los nuevos clientes pidió servicio de internet solamente, en comparación con 22 % que pidió sólo canales de TV. El relevamiento marca que más consumidores están interesados en modelo de TV paga, con menú a la carta, resaltando la oportunidad que internet ofrece a los contenidos y canales sin costosas agrupaciones.
Entre las peticiones de TV, el 40 % de los clientes solicitó canales específicos, lo que llevó a Marchex a la conclusión de que "los consumidores quieren más libertad y flexibilidad para seleccionar contenido".
Aproximadamente la mitad de las personas que preguntan por los canales de TV querían servicios de primera calidad, siendo HBO el servicio más solicitado. En el sector de los deportes, ESPN era por una diferencia importante el canal más pedido.
De los consumidores, casi la mitad (47 %) querían programación premium, tales como Starz o HBO; destacándose HBO como el servicio más solicitado. Cuando se trata de redes deportivas, cinco veces más se solicitó ESPN, en comparación con los que piden Fox Sports (un 20 % frente al 4 %).
"Las compañías de cable están cara a cara con la amenaza de interrupción. Nuestros datos muestran que los proveedores necesitan empezar a abordar apremiantes demandas de los consumidores; de lo contrario corren el riesgo de perder la cuota de mercado de bienes, cuando la gente decide cortar el cordón para bien", dijo Chen Zhao, director de análisis del Marchex Institute, la división de datos y puntos de vista de Marchex.
"Si bien la gran mayoría de los consumidores de hoy siguen siendo suscriptores de TV paga tradicional, los datos de la industria y nuestros hallazgos confirman que la industria del cable es un modelo de herencia bajo la amenaza de los servicios nuevos. El cambio es crucial para su éxito futuro", agregó Zhao.