SVoD
E.Central
The Daily
Nov3,2022
Este año marca un hito importante para el ecosistema OTT en Europa Central. Nuevo análisis de Dataxis estima que se activarán 5 millones de nuevas suscripciones pagas en servicios VOD durante 2022. Este incremento se atribuye en gran parte al lanzamiento de dos servicios importantes en la región este verano: HBO Max, que reemplaza a HBO Go lanzado a fines de 2017, y Disney+, como parte de la última ola de lanzamientos de la plataforma. Según los últimos datos del mercado, ambas plataformas aparentemente se están beneficiando de una aceptación generalmente favorable de SVOD en los hogares de Europa Central, a pesar de una competencia cada vez más fuerte y circunstancias económicas inciertas.
El claro líder del mercado en la región es Netflix, que superó la barra de 5 millones de suscriptores en la región este año y probablemente logrará una tasa de crecimiento anual del 15 % para fines de 2022. La compañía reveló en marzo que abrirá una oficina en Polonia, el mercado más grande de la región, para continuar con sus inversiones en contenido local. El streamer informó que invirtió 490 millones de zloty (€ 105 millones) en la producción de contenido polaco entre 2020 y 2021.
La estrategia de Netflix de localizar su plataforma y su propuesta de contenido ha demostrado ser exitosa en los últimos años, con Europa Central representando aproximadamente el 6,4 % de su base de suscriptores en los mercados de EMEA a mediados de 2022. Eso es casi 3 puntos más que los 2 años anteriores, indica Dataxis.
HBO logró el segundo lugar en el podio, y se espera un fuerte salto en las suscripciones después del cambio de marca de su servicio de streaming a HBO Max. HBO Go ya era un jugador bien instalado, con numerosas asociaciones de distribución establecidas con empresas locales de telecomunicaciones y operadores de televisión paga como United Group, Orange, Vodafone, A1 o Deutsche Telekom, por nombrar solo algunos.
En los Balcanes Occidentales, donde HBO tiene una entidad dedicada y agrupa su servicio con prácticamente todos los paquetes de televisión disponibles, la plataforma tiene una participación de mercado aún mayor. Sin embargo, Dataxis considera que el futuro del servicio no está claro tras la fusión entre WarnerBros y Discovery, y el nuevo grupo ya ha puesto fin a las producciones originales en Europa. HBO Max también anunció en octubre que se canceló su lanzamiento en los mercados Bálticos y de los Balcanes Orientales (Grecia y Turquía).
El último jugador OTT emergente en la región es obviamente Disney+, que se espera que se convierta en parte de las 3 principales plataformas líderes en Europa Central justo después de su lanzamiento en junio pasado. A pesar de esto, no se socavará la creciente popularidad y éxito innegable de plataformas locales como Voyo, que acaba de anunciar que alcanzó los 400.000 suscriptores solo en la República Checa y Eslovaquia, y Go3 en los países bálticos, que superó la barrera de los 300.000 suscriptores a finales de 2021.
El analista discrimina la industria a nivel país: Polonia es el mercado líder tanto en volumen como en valor. El mercado más grande de la región alberga más de 20 plataformas SVOD activas. Pero después de lo que pareció ser un crecimiento incansable en el consumo de VOD que aumentó prácticamente la base de usuarios de todos los servicios, algunas perspectivas del mercado local podrían mostrar los primeros signos de una desaceleración para un puñado de servicios después de este verano. La empresa local de estudios de mercado Wirtualnemedia ha informado de una caída en el tráfico en las interfaces de escritorio y las aplicaciones móviles que ha afectado el rendimiento de Netflix, HBO Max y Polsat Box Go en los últimos meses. CDA Premium también informó una disminución en su base de suscriptores de casi el 10 % entre el primer y el segundo trimestre de 2022. Esta caída también podría estar asociada con un aumento repentino de la competencia local, con la llegada de Disney+,
El crecimiento más significativo en volumen se observa en Hungría y Eslovaquia este año. Se espera que solo Hungría cuente con 1,7 millones de suscripciones para fines de 2022, lo que lo convierte en el segundo mercado SVOD más grande de la región, a pesar de contar con 3,2 millones de hogares menos que su vecina, Rumania. El potencial de este mercado se destaca aún más con el próximo lanzamiento del servicio basado en suscripción RTL+.
“Se podrían alcanzar más oportunidades de crecimiento a través de asociaciones con empresas de telecomunicaciones locales y agregadores de contenido. Si esta estrategia ya está bien implementada para jugadores como HBO Max o los servicios regionales Filmbox+ y Pickbox NOW, este es un segmento por desarrollar para otros. Fuera de Polonia, Netflix solo está disponible en paquetes con dos empresas de telecomunicaciones regionales: Vodafone y Orange. Mientras tanto, Disney+ solo estaba disponible en una oferta en paquete con Vodafone Grecia en el lanzamiento. Con una penetración creciente de servicios de banda ancha fija de alta conectividad y una mayor adopción de paquetes 3P en la región, llevar los servicios SVOD a las plataformas de los agregadores podría ser un movimiento táctico necesario para llegar a más audiencias más allá de la perspectiva D2C”, aconseja Ophélie Boucaud, analista sénior en Dataxis.
En valor, el analista pronostica que el mercado total de SVOD en Europa Central se duplicará con creces en los próximos 5 años, alcanzando cerca de 2000 millones de euros anuales para 2027. Toda la industria generará, 8200 millones de euros durante este período. Según las estimaciones de Dataxis, esto significa que los mercados de CEE (excluyendo CIS) representarán el 7 % del valor del mercado SVOD europeo total en 2027, una suba de 2,2 puntos en comparación con 2022, y cerca del 10 % en volumen de suscripciones.