PayTV
Europa Occidental
The Daily
May08;2014

El nuevo informe de Digital TV Research, Digital TV Western Europe, prevé que el número de suscripciones a servicios IPTV de pago en Europa Occidental crecerá en 7.5 millones (de suscriptores), entre 2013 y 2020 hasta llegar a un total de 27.01 millones. Este número es mucho mayor al proyectado para el DTH y la TDT de pago, que sólo sumarán 1.2 millones, El DTH (que totalizará 26.42 millones de hogares suscritos en 2020) seguirá siendo la plataforma de televisión de pago más lucrativa, pero sus ingresos se reducirán cada año, como viene sucediendo desde 2011, pese a los crecientes números de suscriptores. Los ingresos de la TV por cable llegaron a su punto máximo en 2012, para perder US$ 1.300 millones, 10,2%, entre 2013 y 2020. La TV digital llegará a su máximo de ingresos para 2017, mientras que la IPTV sumará US$ 4.910 millones en ingresos durante el mismo período (suba del 26.3 %).
Según el reporte, pese a observarse condiciones más favorables en el mercado de la TV paga, las suscripciones sólo crecerán un 6.6 % (8.7 millones), para sumar los 103.65 millones en el mismo año.
Algo diferente se proyecta para la TV digital paga, un segmento en donde, siempre según los datos del estudio, los abonados llegarán casi a los 23 millones (28.1 %), tomando en cuenta que los poseedores de cable analógico disminuirán de 14.03 millones a cero en 2019.
Otra estimación sobre la TV digital en la región es que la cifra de hogares para finales de este año será de 159 millones, para alcanzar los 174 millones para 2020.
La plataforma más popular continuará siendo la TDT libre por aire (44 millones de hogares), seguida por el DTH FTA (27 millones).
Tomando como base los ingresos de TV paga, se mantendrán planos en los US$ 33.000 millones, a pesar del aumento de números de hogares con esos servicios.
Por países, el Reino Unido será líder como mercado más favorable en ingresos, con US$ 7.535 millones. Alemania sorprende en cuanto a las finanzas de TV de pago: pese a alcanzar la mayor cantidad de suscriptores, los ingresos serán de US$ 4.741 millones. Italia, US$ 4.539 millones, queda muy cerca de Alemania a pesar de tener menos de la mitad de sus abonados de TV de pago.