Research
EEUU
The Daily
Ene27,2023
Parks Associates divulgó un nuevo documento técnico denominado Vision-Based Technology: Next-Gen Control, desarrollado en asociación con Adeia, que explora el impacto y los beneficios de la interacción basada en la visión para dispositivos de consumo, incluidos televisores inteligentes, dispositivos domésticos inteligentes y teléfonos inteligentes.
El withepaper examina una gama de posibles casos de uso en los que las interfaces basadas en la visión pueden aumentar la experiencia de los consumidores y mejorar su capacidad para interactuar y controlar sus dispositivos.
La encuesta del tercer trimestre de 2022 de Parks Associates sobre 10.000 hogares con Internet en EEUU encuentra que la adopción de televisores inteligentes ha alcanzado el 63%. Las interfaces basadas en la visión podrían ayudar a los consumidores a mejorar y simplificar la forma en que navegan y seleccionan contenido en estos dispositivos. Más allá de los televisores inteligentes, los hogares de EEUU actualmente tienen un promedio de 16 dispositivos conectados, y muchos de estos productos, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles, utilizan interfaces centradas en el tacto y tienen el potencial de agregar tecnología basada en la visión.
"Los consumidores están rodeados de una abrumadora variedad de dispositivos, muchos de los cuales requieren una entrada táctil, lo que puede ser limitante. Los dispositivos de consumo equipados con cámaras se pueden mejorar con soluciones basadas en la visión, reemplazando o mejorando los métodos actuales de interacción basados en el tacto y la voz. La tecnología basada en la visión está lista para forjar la próxima generación de dispositivos interactivos", dijo Jennifer Kent, VP de Investigación de Parks Associates.
De cara al futuro, las interfaces basadas en visión ampliarán el valor y la funcionalidad de muchas propuestas de valor emergentes, desde soluciones de realidad aumentada y cascos de realidad virtual hasta sistemas avanzados de asistencia al conductor integrados en la nueva generación de vehículos tecnológicamente sofisticados que ingresan al mercado.
"La complejidad que enfrentan los consumidores a medida que avanzan en sus vidas cada vez más digitales solo está aumentando. Las interfaces basadas en visión ofrecen la oportunidad de optimizar la forma en que las personas acceden, administran e integran la creciente variedad de dispositivos de los que dependen las personas para el trabajo, los viajes, el entretenimiento, la salud e incluso la educación", añadió Serhad Doken, director de Tecnología de Adeia.
La tecnología de interfaz basada en visión está madurando rápidamente para hacer que la gestión de productos electrónicos de consumo, electrodomésticos inteligentes, automóviles conectados y muchas otras aplicaciones sean más intuitivas, eficientes y seguras.
"En última instancia, el objetivo es ofrecer la mejor experiencia de dispositivo de consumo posible. A medida que la tecnología continúa avanzando, la forma que toma continúa evolucionando. Las interfaces basadas en la visión pueden ser un elemento crucial para cumplir con esta visión óptima del hogar y el estilo de vida conectados", completó Jennifer Kent.