Streaming
Internacional
The Daily
Ene31,2025

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional, atresplayer, despidió el año con unas cifras récord en Latinoamérica y mercado hispano de EEUU. En concreto, su cartera internacional de abonados creció más del 80%, impulsado por países como México, EEUU, Colombia, Uruguay y Chile.
Las cifras se deben, en parte, al importante número de acuerdos que cerró la plataforma con distintos operadores de la región, que le han permitido integrarse en MVSHub (México), PrimeVideo (Colombia y Chile), VTR (Chile) y Uruguay, donde logra plena distribución (Montecable, Antel, TCC y Nuevo Siglo).
Al tiempo, atresplayer se reforzó en la región, de la mano de socios panregionales como DirecTV y Claro Video.
Orestes Aja, Head of Digital & OTT en atresplayer internacional, califica este año como “determinante en la consolidación de atresplayer como una plataforma líder de contenido en español en Latinoamérica y en el mercado hispano de EEUU, gracias a la apuesta constante por contenidos de calidad y alianzas estratégicas que nos permiten ofrecer una oferta única para llegar a más audiencias”.
Otro hito destacado del 2024, es haber sido el año en el que más contenido se ha estrenado con 12 lanzamientos, entre series originales (Beguinas, Vestidas de azul, Camilo Superstar, Sueños de libertad) y formatos de entretenimiento (La Voz España, El hormiguero, El desafío, Lo de Évole), que son además los que reciben mejores registros de consumo, junto a producciones clásicas como Velvet, Gran Hotel y Aquí no hay quien viva. Por países, el ranking lo lidera EEUU, seguido de México, Chile y Argentina.
“Seguimos trabajando en nuevas integraciones y confiamos en que próximamente sumemos a otros operadores para que incluyan atresplayer en su oferta de contenidos”, expresó Mar Martínez-Raposo, directora de Atresmedia Internacional.
atresplayer ofrece más de 25.000 horas de contenido original y exclusivo bajo demanda y de un amplio catálogo con producciones reconocidas, junto con la mejor actualidad, información y entretenimiento. A todo ello, se suman grandes películas españolas, novelas brasileñas de Globo, que en muchos casos son estrenos en la región, y la reciente incorporación de contenido infantil, fruto del acuerdo con DeAPlaneta Entertainment.