Telcos
México
The Daily
Oct30,2014

Televisa, por lo que se deduce de su comunicado distribuido en las últimas horas, ha delineado finalmente su estrategia en el escenario recreado por la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Y lo ha hecho de una manera bien agresiva: Va directamente al campo del gran rival, el principal player de telecomunicaciones del país, América Móvil, y lo provoca con una movida imposible de igualar, por ahora. El reto se explicita en el texto del comunicado oficial del mayor grupo de televisión en español del mundo.
"Comienza una revolución en las telecomunicaciones en México. Los cobros por telefonía e internet en México han sido excesivos. ¡Eso se termina hoy! La evolución tecnológica y las reformas en telecomunicaciones han logrado condiciones para una disminución de precios en servicios de telefonía, Internet y televisión de paga, y con ello una verdadera competencia en beneficio de los consumidores", dice la comunicación oficial del grupo.
Desafía al contrincante recordándole a todos y, en particular, a los abonados del gigante, que sus precios son excesivos. Que han sido excesivos y que aún lo son, no es posible de poner en dudas: en la actualidad, México tiene uno de los costes más altos del mundo en telefonía en la ecuación ingresos per capita-precios de servicios de telecomunicaciones. También en banda ancha, el abono duele en el bolsillo de los mexicanos.
Suficientemente explícita la declaración de intenciones de Televisa. Para que la acción tenga visos de cierre definitivo de una etapa y la apertura de otra mucho más importante, el retador le da de baja al nombre bajo el cual se conoce su operación de cable, Cablevisión, y lo reemplaza por otro que concentrará su portafolio completo de telecomunicaciones, izzi Telecom.
¿Cómo fidelizará ahora AM a sus clientes, tentados por una oferta imposible de nivelar o aplastar, pese a su poder? El grupo de Carlos Slim no puede dar televisión de pago todavía, por lo que no le alcanzaría con superar la oferta de telefonías y acceso a Internet de su antagonista.
"Grupo Televisa anuncia la entrada al mercado de izzi Telecom, un producto diferente e innovador frente a todo lo que hasta ahora han tenido a su alcance los usuarios de servicios de telecomunicaciones en México: izzi ofrece a un precio fijo un consumo ilimitado de telefonía, a prácticamente todo el Mundo e Internet, sin plazos forzosos de contratación. izzi garantiza telefonía fija con llamadas ilimitadas y sin restricciones de duración a teléfonos fijos y móviles en México, Estados Unidos, Canadá, el resto de América y Europa, además de Internet de 10 megas de banda ancha, por 400 pesos al mes. izzi ofrece también a sus usuarios varias opciones económicas para agregar servicios de televisión de paga", precisa el anuncio formal.
La contratación de este servicio estará disponible para el Valle de México a partir del lunes 3 de noviembre. Subsecuentemente, se extenderá al resto del país. El mercado ahora espera la reacción de AM.