Producción
Internacional
The Daily
Ago11,2025

WildBear Entertainment, la empresa líder en producción de programas documentales de Australia, ha confirmado el ingreso de ZDF Arte como coproductora de su más reciente serie histórica, FatalConflicts, y la adquisición por parte de ZDF Studios de los derechos de distribución internacional.
El acuerdo entre WildBear y ZDF fue negociado por la agente internacional de WildBear, Edwina Thring, de Wild Thring Media.
Fatal Conflicts (2x90' / 4x60') es calificada por sus productores como una serie de alta calidad que explora, en partes separadas, dos guerras cataclísmicas, ambas consideradas puntos de inflexión en la antigüedad, con repercusiones que todavía resuenan en la era moderna. A través de la lente de ambiciosos líderes rivales, y la exposición de sus estrategias e ideas, la creación se propone trasladar a los espectadores a cada uno de esos dos conflictos, que acontecen en épocas y lugares en los que el futuro pende de un hilo.
La primera película, titulada Xerxes v Themistocles, trata sobre la Segunda Guerra Greco-Persa. Detalla una notable batalla de ingenio, estrategia y poder; un choque entre diferentes ideologías y sistemas de gobierno, donde la democracia se enfrenta al autoritarismo en una guerra por el futuro de Europa.
La segunda, Hannibal v Scipio, explora la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cártago. En el centro del conflicto se encontraban Escipión Emiliano de Roma y Aníbal Barca de Cártago. Las batallas que libraron se encuentran entre las más famosas de todos los tiempos, arrasando ciudades, erradicando reinos con un nivel de crueldad, muerte e ingenio táctico que rara vez se han igualado desde entonces.

Fatal Conflicts promete ser una serie dramática y entretenida. La producción decidió ir al lado más crudo de historias muy conocidas para revelar nueva información y datos sorprendentes sobre estos líderes con motivaciones únicas pero imperfectos, los mundos en los que vivían y las batallas que libraron.
Visualmente rica y cinematográfica, la serie dirigida por Nik Wansbrough, que tiene a Craig Meade, de WildBear Entertainment, como productor ejecutivo, utiliza un enfoque multimedia, incorporando recreaciones evocadoras, imágenes de alta calidad, animaciones y detallados mapas dinámicos de paisajes y batallas creados por el altamente cualificado estudio de diseño y efectos visuales de WildBear Entertainment. La serie también cuenta con historiadores internacionales que sientan las bases narrativas de cada historia, ofreciendo diferentes opiniones e interpretaciones de fuentes antiguas y, en ocasiones, provocando interesantes debates sobre acontecimientos críticos.
Según apunta Peter Allenbacher, editor sénior de ZDF/Arte, "estamos encantados de asociarnos con WildBear Entertainment y coproducir esta nueva y espectacular serie histórica. 'Fatal Conflicts' no solo ofrece nuevas y brillantes perspectivas sobre momentos cruciales y personajes clave de la historia antigua, sino que su enfoque de producción también transportará a los espectadores al centro de la acción, lo que la convierte en una serie apasionante y ofrece una comprensión única de la geopolítica de la época. Una novedad es que, en cada episodio, se da el mismo peso a ambas partes para que el público de todo el mundo tenga la oportunidad de juzgar por sí mismo y, de este modo, participar en la emocionante narración".
"Estamos encantados de poder añadir otra joya a nuestro catálogo de ventas. Nuestros clientes internacionales apreciarán sin duda 'Fatal Conflicts' tanto como los demás documentales de WildBear Entertainment que ya distribuimos", comentó Nikolas Huelbusch, director de Programas sin Guion de ZDF Studios.
"Con 'Fatal Conflicts', Craig, Nik y el resto del equipo están creando una nueva serie histórica verdaderamente destacada, y me enorgullece que ZDF Arte, una cadena conocida por su enfoque en contenidos factuales de primera calidad y su excelente y rigurosa narración, sea nuestro socio de coproducción. La decisión de ZDF Studios de distribuirla supone un respaldo adicional para este título y confirma su atractivo para el mercado internacional", agregó Michael Tear, CEO de WildBear Entertainment.